Noticias

Una redacción web con aficionados al contenido multimedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de noviembre del 2010

Con poco más de un mes, Lettera43 se ha convertido en una interesante iniciativa de periodismo digital en Italia. En una entrevista de Editors weblog, el cofundador Paolo Madron señaló que la redacción de este diario digital está compuesta por 20 periodistas que tienen, en  promedio, 30 años de edad. Todos, aseguró, tienen afición por el contenido multimedia y saben cómo utilizar herramientas para editar un video. Algunos son ‘nativos digitales’ y otros tienen experiencia en el periodismo impreso.

En los próximos días, los 55 artículos diarios se duplicarán. Todos tendrán acceso a la información. “Los lectores tienen muchas formas de acceder a noticias, y el pago sólo se justifica cuando el contenido es especializado”, dijo.

Un extracto adicional:

En línea es diferente: la inversión que la web requiere en términos de infraestructura es menor en comparación con un medio imprreso y, sea cual sea lo que usted piensa de él, la Web es el medio donde las noticias vienen. Por lo tanto, he elegido el futuro y he puesto en marcha un nuevo periódico en línea.

El mercado de la publicidad en línea nunca ha sufrido una verdadera crisis: ha seguido aumentando, mientras que el mercado publicitario en su conjunto se ha reducido, aunque, por supuesto, es una sección pequeña en comparación con el sector de la publicidad general…

Lee la entrevista completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Italia: Los diarios La Stampa y Repubblica se fusionarán

En medio de cambios inminentes en Europa, los diarios La Stampa y Repubblica decidieron “fusionarse”.

04-03-16

¿Cómo utiliza el mundo las redes sociales?

No se pierdan esta espectacular infografía publicada por Mashable que muestra cómo utiliza el mundo las redes sociales.

23-06-11

En Irán crearán software para controlar acceso a las redes sociales

Irán estaría alistando un nuevo software para controlar el acceso de sus ciudadanos a la Internet y, en especial, a las redes sociales, informa la Agencia AFP.

06-01-13

COMENTARIOS