Claves
Cómo se hace periodismo de datos en The New York Times
Por @cdperiodismo
Publicado el 21 de enero del 2011

El periodista Brian Hamman, editor Asistente de Tecnología de Noticias Interactivas de The New York Times en su edición digital, realiza visualizaciones interactivas a través de bases de datos. Es decir, trabaja en lo que se conoce como ‘periodismo de datos’. “No me enfoco tanto en una historia puntual sino en brindar contexto para que todas las personas que figuran en nuestras visualizaciones se sientan representadas”, explico Hamman al diario La Nación.
En una entrevista, contó cómo dejó Ciencias de la Computación en la unviersidad para dedicarse al periodismo. Y dijo: “no escribo una historia desde hace más de cinco años”.
Aquí una cita sobre la interesante charla:
¿Trabajás sólo en el website?
Sí, en general sí. Salvo casos muy puntuales donde nos piden una modificación para papel, mi foco absoluto es on line. Las cosas que hago se lucen mucho más en Internet. En ese contexto, tenemos un equipo de doce personas más o menos. En mi caso, día a día no programo tanto, más que nada lidero proyectos que nos toman en general de tres a seis semanas.
Algunos temas usuales son las elecciones , pero, por ejemplo, ya estamos trabajando para los próximos juegos olímpicos. Estamos viendo que datos podemos conseguir, cómo la hacemos y cómo trabajamos con terceros en ese proyecto.
A veces nos toma dos o tres días bajar bien la idea de lo que queremos y dos o tres semanas obtener los datos y limpiarlos para ver qué está completo y qué no. Luego de eso nos ponemos a pensar cómo interactuará el usuario.
En definitiva, ¿eligen un tema y lo trabajan hasta entregarle el producto terminado al sitio?
Sí, no trabajamos con otras áreas como redacción necesariamente porque de hecho muchos de nosotros fuimos reporteros anteriormente. Cada tanto puede haber una polémica porque hay algún editor que puede querer que vos seas un periodista tradicional pero eso es un poco absurdo. Es como si alguien que es periodista pasa a ser fotógrafo y luego quiere escribir una historia pero le dicen que no “vos no podés porque sos fotógrafo”, es ridículo.
De los trabajos que llevan hechos, ¿cuáles son los que más te gustan?
Diría que el que hicimos sobre la contaminación del agua , el especial sobre los Oscar y el mapa de los homicidios en Nueva York son mis preferidos hasta el momento.
Lee el texto completo aquí.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Mira la campaña de The New York Times en los Globos de Oro
“La verdad tiene poder. La verdad tiene una voz”. Así fue la campaña de The New York Times durante los Globos de Oro,
08-01-18
Solo por unos días: The New York Times dará acceso gratuito a usuarios
Los lectores de The New York Times podrán acceder gratuitamente a todo el contenido del diario estadounidense desde hoy hasta el 11 de setiembre
09-09-16
The New York Times agradece a sus lectores por millón de suscripciones
El NYT tiene mucho que celebrar. Y recientemente se sumó un nuevo hito a su amplio listado. El periódico alcanzó el millón de suscriptores digitales. “Tenemos otros 1.1 millones de suscriptores del impreso, que tienen acceso también a la web.
05-10-15