Herramientas
Nuevas herramientas de enseñanza en línea para profesores de periodismo
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de febrero del 2011

La Iniciativa Knight de Estudios de Casos estrenó su sección de casos periodísticos en español que pueden servir a los profesores y estudiantes universitarios. Se trata de investigaciones sobres coberturas periodísticas de diversos temas.
La biblioteca en línea cuenta con una veintena de informes en inglés que serán traducidos al español progresivamente.
“Los estudios son herramientas de enseñanza y vehículos para la discusión en clases que se concentran en los temas más espinudos que enfrenta la industria de medios hoy”, explicó Kirsten Lundberg, directora de la organización.
Los análisis pueden ser descargados en PDF gratuitamente. También pueden revisarse algunos casos en formato multimedia.
Los casos en español:
* ¿Periodistas o policías? CONTACTO y la búsqueda de Paul Schaefer
* Privacidad y el Interés Público: Frederick, MD, News-Post y la Historia de Bruce Ivins. Primera Parte.
* Una Historia Esquiva: El Chicago Tribune y la ley “Que Ningún Niño Quede Atrás”
En las próximas semanas se publicará un estudio sobre el uso de redes sociales en el periodismo. Estaremos atentos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Más medios de comunicación estarían necesitando periodistas programadores
Las empresas periodísticas empiezan a necesitar a periodistas programadores. El trabajo consiste en el continuo desarrollo de aplicaciones y productos que enganchen a la audiencia con el medio.
09-04-12
Venezuela: Servicio de inteligencia “secuestró” al periodista Braulio Jatar antes de iniciar programa de radio
Braulio Jatar desapareció la mañana del sábado en la ciudad de Porlamar. Estamos hablando del editor del periódico digital Reporte Confidencial del Estado de Nueva Esparta (Caribe oriental venezolano).
04-09-16
¿Es necesario modificar la definición de “periodista” en la RAE?
La campaña #nuevadefinicióndeperiodista busca modificar la definición actual de “periodista” en la Real Academia Española. El vocero es el reconocido periodista Ramón Salaverría, que ya envió una comunicación oficial a la RAE con su sugerencias.
29-10-15