Claves
"El periodismo de calidad sobrevivirá en Internet con los mismos valores que antes"
Por Esther Vargas
Publicado el 02 de marzo del 2011

El periodista Iñaki Gabilondo se mostró confiado en que el periodismo de calidad sobreviva en Internet con los mismos valores y principios del pasado.
Según cita Europa Press, Gabilondo señaló que el periodismo no ha muerto con Internet y que en el futuro “seguirá siendo imprescindible la vieja actividad que consiste en elegir los temas, contextualizarlos y distribuirlos”.
Estas declaraciones las ofreció durante la charla sobre su nuevo libro ‘El fin de una época’.
Gabilondo dijo que aunque los jóvenes están preocupados por las herramientas que utilizarán para ejercer la profesión, “deben estar seguros de que los valores que les están inculcando en las facultades de periodismo son los que han sido válidos, son válidos y serán válidos”.
También consideró la ética como la última protección que tiene el periodista y advirtió que no le gusta que en el periodismo se mezcle la verdad y la mentira, por lo que alertó sobre el riesgo de confusión que existe entre el periodismo y la propaganda.
En diciembre, Gabilondo abandonó la televisión.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Atento periodista: 4 claves para combatir la vigilancia online
“Los periodistas no son expertos en seguridad. Las escuelas de periodismo no ofrecen cursos para aprender a usar herramientas de seguridad diseñadas para proteger la información y las comunicaciones. Y, cuando una fuente decide soltar la liebre y exponer el abuso de un gobierno, los periodistas ya no tienen tiempo de ponerse a aprender las medidas básicas de seguridad”, indica Edward Snowden en el prólogo de un libro muy interesante para todo reportero: El pequeño Libro Rojo
del activista en la Red.

México: Gobierno dice que comparte preocupación por la prensa
El gobierno mexicano informó este martes que comparte la preocupación por los crímenes contra periodistas en el país que expresaron ayer centenares de intelectuales y artistas del mundo en una carta abierta dirigida al presidente Enrique Peña Nieto.
18-08-15
Poderopedia, plataforma chilena de periodismo de datos, llegará a Venezuela y Colombia
El periodista chileno Miguel Paz —becario del Knight International Journalism del ICFJ—, lanzó Poderopedia, una plataforma de periodismo de datos, a fines del 2012. Su propósito, ayudar a revelar (con visualizaciones) las relaciones entre los grupos de poder empresariales y gubernamentales en Chile.
01-11-13