Claves
Japón en el centro de la actividad de Twitter
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de marzo del 2011

De tener 300 mensajes diarios en Twitter, la palabra Japón llegó a más de 2 millones de menciones. De esta manera, ese país se convirtió en el centro de la actividad de Twitter. Así lo revela un gráfico de la herramienta en línea Topsy.com, que conocemos gracias a Royal Pingdom.
El siguiente gráfico muestra que la palabra «terremoto» alcanzó más de 600 mil menciones, mientras que el término «tsunami» tuvo un pico de más de un millón de tweets. La razón: después del sismo, se anunció la alerta de tsunami en Japón. Y, de hecho, este aviso involucró a varios países con salida al litoral. Por ello hubo más «eco».
Otro ejemplo es el caso de las etiquetas «#jishim», «#j_j_helpme» y «anpi», que sirven para buscar información general, pedir ayuda y dar información sobre desaparecidos, respectivamente.
Mira el gráfico:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter quiere incluir empresarios de medios en su junta directiva
Twitter está entrevistando a empresarios de medios para que se unan a su junta directiva y así incrementar sus lazos con la industria del entretenimiento, informó All Things D, que conversó con fuentes allegadas a la situación.
25-09-12
Twitter presenta su propio servicio de fotos
Durante las próximas semanas estarán lanzando una función que permite subir una foto y enviarla con tu tweet directamente desde Twitter.com
01-06-11
El peor momento para compartir un artículo en redes sociales es entre las 9 a.m. y 11 a.m.
Descubrir qué momento es el ideal para tuitear o postear en Facebook siempre ha sido una interrogante para los internautas. Hay varios estudios al respecto, pero uno de Po.st señala que el peor momento para compartir un artículo en redes sociales es entre las 9 a.m. y 11 a.m.
10-12-12