Claves
Guía para periodistas frente a una catástrofe
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de marzo del 2011

Frente al terremoto más fuerte de la historia de Japón y ante los riesgos reales de radiación radiactiva, Reporteros sin Fronteras difundió una guía práctica para periodistas frente a una situación de catástrofe humanitaria. El material fue elaborado por la institución, la Unesco y la Delegación de Información y Comunicación del Ministerio de la Defensa francés.
Reporteros sin Fronteras recomendó a los periodistas extranjeros que se pongan en contacto con el Ministerio de Asuntos Exteriores de su país antes de ir a los lugares siniestrados, para que conozcan los riesgos y sepan cómo limitarlos.
La organización llama a las autoridades japonesas a hacer todo lo posible para informar a la población de manera detallada sobre las consecuencias de la catástrofe y, especialmente, sobre los efectos de las emanaciones radiactivas en la salud de la población
Descarga la guía práctica aquí (inglés y francés).
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Anuncian nueva biografía sobre Gabo
Gerald Martin, biógrafo británico del fallecido Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, anunció que prepara un nuevo libro sobre la vida del novelista, a quien define como “el más grande después de (Miguel de) Cervantes”, en una entrevista con el diario El Tiempo de Colombia.
20-04-14
La SIP pedirá a nuevo gobierno en Venezuela que respete libertad de expresión
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se reúne desde el viernes en Puebla, México, como parte de su reunión de medio año. En esta edición, la mirada está puesta en Venezuela, donde un nuevo presidente reemplazará a Hugo Chávez, quien falleció el martes tras casi dos años de luchar contra el cáncer.
09-03-13
Turquía: Periodistas son arrestados en agresiva redada
En la madrugada del miércoles, la policía en Estambul allanó la sede de una empresa de medios crítica vinculada al gobierno de Estados Unidos. Utilizó porras, un cañón de agua y gases lacrimógenos.
28-10-15