Política
A ciertos periodistas no les gusta que políticos hagan anuncios en Twitter
Por Cindy Villegas
Publicado el 08 de abril del 2011

La canciller alemana Angela Merkel anunció un viaje a los EE.UU. a través de Twitter:
La canciller viajará a inicios de junio en una visita oficial a Washington, para hablar con el presidente Obama y recibir el premio de la Medalla de la Libertad.
Increíblemente, los periodistas alemanes se molestaron y durante la conferencia de prensa se dedicaron a preguntar más sobre la red social que sobre el viaje en sí.
De hecho, el editor del Atlantic Community Joerg Wolf, opinó que “aparentemente nadie preguntó sobre la agenda para junio. Aparentemente estaban más atentos a Twitter que en la política internacional”.
El secretario de prensa de la canciller, Steffen Seibert, respondió que “ya que muchos gobiernos en el mundo lo han usado, pensamos que ya era hora de que estemos en Twitter. La Canciller aceptó”.
Probablemente no sea la última vez que los periodistas que no usan redes sociales se quejen porque algún personaje anuncie un evento oficial en Twitter. Pero la verdad es que si los políticos están usando cada vez más las redes sociales, no hay razón para que los periodistas no los sigan en Twitter o Facebook.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

El periodismo político no pierde ‘seriedad’ en Twitter
Lo que está caracterizando al trabajo periodístico en esta era digital es que la jornada laboral no termina ni cuando el periodista deja la redacción ni cuando culminan las 24 horas del día. Y es que las nuevas fuentes de información, las redes sociales, no dejan su estado activo, ni lo harán.
02-09-13
Conoce cómo seguir el festival #TwitterFiction
El #TwitterFiction Festival es un evento internacional que se promueve por Twitter. Los amantes de la lectura podrán acercarse a la comunidad y mantener vínculos con sus autores favoritos desde su cuenta de Twitter.
14-05-15
El Pentágono suspende cuenta de Twitter de su agencia de explosivos por tuit «ofensivo»
Hasta en las instituciones de inteligencia sucede. El Departamento de Defensa de Estados Unidos, conocido como el Pentágono debido a la infraestructura de su sede, suspendió la cuenta de Twitter del Organismo para Destrucción de Explosivos (@JIEDDO), tras tuitear un comentario «inapropiado y ofensivo» respecto a dos explosiones en salas de cine de Filipinas.
21-09-13