Noticias

Honduras es el segundo país más riesgoso para ejercer el periodismo

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de abril del 2011

Ejercer el periodismo en Honduras es jugarse la vida. La Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (FEPALC) se pronunció ayer sobre la situación en México -de la cual nos ocupamos con frecuencia- y de la de Honduras.

El canal NTN24 nos acerca a una situación que debemos tener muy en cuenta.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IckilYASHeI&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=64Nbs_uEL9M&feature=related[/youtube]

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=IvDVCfbxX0s&feature=related[/youtube]

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NYT niega discriminación de género en su redacción

La telenovela sobre el despido de Jill Abramson no termina. Y ahora el rotativo sale con todo para silenciar las duras críticas generadas tras la salida de la exdirectora del The New York Times

17-05-14

Premiar el esfuerzo y la creatividad de los periodistas en Multimedia, blogs y Twitter

Me gusta la iniciativa del diario La Nación de Argentina que ha lanzado la segunda edición de su premio a la experiencia multimedia que busca distinguir el trabajo de todo el staff de la redacción y de otras áreas de la compañía. En las categorías encontramos Multimedia, blogs, Twitter y más. No se pierdan el […]

28-09-10

Asesinan a periodista radial en Honduras

El comunicador trabajaba en el Canal 22 de esa comunidad, donde dirigía un noticiario. Su compañera de labores está fuera de peligro, según La Prensa de Honduras.

14-09-17

COMENTARIOS