Noticias
El problema de la verificación y los créditos en las ‘fotos ciudadanas’
Por Cindy Villegas
Publicado el 12 de abril del 2011

Las imágenes publicadas en Twitter o Flickr desde el lugar de un accidente, ¿pueden ser tomadas por un medio? Un pasajero se encuentra en un avión que sufre un percance y, mientras todos entran en pánico, este pasajero twittea información y fotos sobre el accidente.
Los medios en Twitter llegan a las fotos. ¿Deberían publicarlas al instante? Para el Director de Fotografía de AP, Santiago Lyon, debe haber un proceso de verificación antes de publicar. “Hay un montón de imágenes que no son lo que dicen ser”, dijo a Poynter. Agregó que las fotos de ciudadanos deben ser revisadas por editores y fotógrafos antes de ser publicadas.
Otro problema al compartir fotos ciudadanas es el crédito del autor. Aunque la mayoría que publica imágenes en Flickr especifica sus derechos, con Twitpic no sucede lo mismo.
El periodista Adam Hotchberg de Poynter apunta que, por lo general, la ley requiere que los dueños de medios contacten al fotógrafo para obtener el consentimiento antes de publicar la imagen. Incluso si un aficionado a la fotografía publica sus fotos en las redes sociales, él podría pedir una remuneración a cambio del permiso para publicar sus fotos.
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter se prepara para ingresar a Francia
Twitter pronto abrirá una oficina en París, Francia, la cual se sumará a los otros 6 espacios que ya tiene fuera de los EE.UU. Así lo informó la compañía en el evento Le Web 2012.
04-12-12
Dos mujeres policías relataron su labor de patrullaje en Twitter
Dos policías españolas decidieron relatar su labor de patrullaje en tiempo real usando Twitter. Con el hashtag #tweetpatrulla, las agentes enviaron mensajes desde la cuenta @policia para informar sobre un robo frustrado.
10-03-12
6 decisiones que tomará Twitter en favor de la libertad
Twitter se «comprometió» a tomar «decisiones difíciles» para que las voces minoritarias del mundo puedan ser escuchadas, según dijo este lunes el consejero delegado de la plataforma social, Dick Costolo, ya que todavía existen el control, la presión y la propaganda.
22-06-15