Noticias
10 momentos en los que un periodista no debe twittear
Por Esther Vargas
Publicado el 30 de mayo del 2011

Esta lista fue elaborada por un grupo de periodistas en base a su experiencia en Twitter:
1. Si estás ebrio aléjate de Twitter.
2. Si estás furioso evita el Twitter. No descargues tu ira con nadie.
3. Si estás trabajando una primicia lo mejor es que te dediques plenamente a ello. La tentación de dar pistas a los lectores o comentar lo que estás haciendo puede ser una mala idea.
4. Si no tienes nada bueno para compartir con tus seguidores lo mejor es desaparecer. Aunque para muchos esta recomendación es obvia, lo cierto es que aquellos que pasan mucho rato pensando y mirando el timeline sin saber qué decir acaban diciendo tonterías.
5. Si no sabes qué responder ante una queja, crítica o denuncia lo más recomendable es que guardes silencio, y regreses cuando tengas claro qué decir a tus seguidores.
6. Si estás deprimido, Twitter no es un buen lugar. “Twitter es como mi psicoanalista”, nos dijo un periodista. Resulta que Twitter no es un paño de lágrimas, tampoco la almohada, y menos tu psicoanalista. Es un sitio público, donde a veces no vale la pena exponer lo vulnerable que eres.
7. Si no eres capaz de pedir disculpas por un error está claro que no es un buen momento para twittear. Regresa cuando tengas el ánimo y la voluntad de hacerlo.
8. Si crees que tu mensaje necesita más de 140 caracteres opta por otro espacio como Facebook, Tumblr o Posterous.
9. Si te despidieron lo más recomendable es que respires hondo antes de twittear. La misma regla aplica para esos momentos en los que la redacción te irrita o cuando tus jefes te llaman la atención.
10. Si solo tienes rumores sobre un determinado tema lo más adecuado es que realices tu trabajo, confirmes la información y luego la sueltes en Twitter.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El español gana terreno en Twitter
En un artículo de HispanicBusiness.com, se precisa que @Twitter_Es (Twitter en español) tiene más seguidores que @Twitter, la cuenta oficial de Twitter en inglés.
24-08-11
Seguro que después de ver estas fotos te provocará trabajar en Twitter
¿Te gustaría trabajar en Twitter? Las oficinas de la red social en Boston son una maravilla y accedimos a ellas a través de Flickr.
06-10-14
“Twitter obliga a los periodistas políticos a ser más ingeniosos y críticos”
La constante información que se difunde velozmente a través de las redes sociales como Twitter ha obligado a los periodistas políticos a ser más ingeniosos, críticos y a poner más interés en su redacción, para compensar a los lectores que ya han consumido la misma información por esta vía.
01-12-12