Noticias
Periodista asilada en España: “Huí de México para salvar a mis hijos”
Por Esther Vargas
Publicado el 07 de julio del 2011

El Universal
La periodista mexicana Rosa Isela Pérez está en España, donde ha recibido asilo y el estatus de refugiada. Trabajó siete años en el diario El Norte de Ciudad Juárez escribiendo sobre los feminicidios. Sus denuncias sobre presos inocentes que morían torturados, irregularidades en los juicios, corrupción en las fuerzas policiales y gubernamentales, y una impunidad generalizada la pusieron en el blanco del crimen organizado.
Las amenazas –contó a La Vanguardia– procedían de funcionarios públicos estatales y federales aliados con el crimen organizado. Temió por su vida y la de su esposo y de sus tres hijos de 15, 14 y 5 años de edad.
El Universal cuenta la historia:
Un día fue despedida. Después de sufrir acoso laboral durante unos meses, la corrieron. “El nuevo gobernador, Reyes Baeza, pidió mi cabeza y el periódico se la dio”, relata. Entonces Rosa Isela comenzó a colaborar con organizaciones defensoras de derechos humanos y las amenazas continuaron hasta el punto de mudarse a la casa de su mamá.
En 2009 una abogada del caso del Campo Algodonero (en el que fueron asesinadas ocho mujeres) le pidió testificar en el juicio ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Aceptó. En una histórica sentencia, la CIDH condenó al Estado mexicano por violar derechos humanos y al gobierno de Felipe Calderón a indemnizar y proteger a los familiares de las víctimas. Pero el gobierno no cumplió, y tampoco se encargó de protegerla.
Consciente de que en México “si denuncias o investigas violaciones de derechos humanos estás muerto”, abandonó Ciudad Juárez. “No me sentí segura. Así que pensé que no iba a arriesgar a mis hijos y esperar a que pasara algo y me fui”.
Tras descartar Canadá por la dificultad para obtener una visa, optaron por España y en apenas un mes el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero aceptó su solicitud.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

México: Asesinan a periodista en carretera de Sinaloa
Los ataques a periodistas en México no cesan. El periodista Alberto Gerardo fue asesinado a balazos cuando se desplazaba con su familia a bordo de un auto por una carretera en la zona central del estado de Sinaloa.
05-11-13Tuiteros mexicanos salieron en libertad esta tarde
Los dos tuiteros mexicanos que fueron acusados de terrorismo por el gobierno de Veracruz, tras enviar mensajes por la red de microblogging sobre posibles hechos criminales el pasado 25 de agosto, fueron liberados esta tarde
21-09-11
#México: Así fue la cobertura de medios por los desaparecidos de Ayotzinapa
«Nos faltan 43», gritan en las calles los ciudadanos mexicanos a un año de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Es por eso que sus padres y numerosas personas se han dirigido a la casa presidencial de Los Pinos.
26-09-15