Google+

5 cosas que los periodistas están haciendo en Google+

Por Esther Vargas

Publicado el 18 de julio del 2011

Google+ ha llamado la atención de los periodistas, quienes quieren descubrir cómo ayudará esta red social a la búsqueda y distribución de las noticias. La periodista Meghan Peters de Mashable comparte estos apuntes sobre lo que hacen los periodistas en Google+.

1. Hablan sobre Google+

No sorprende que los usuarios de Google+ hablen sobre la red social. Muchos publican trucos y atajos. A veces incluso se habla sobre Facebook y Twitter. Estas discusiones son productivas en la medida de que moldeen nuevas formas de crear y distribuir noticias.

2. Se reúnen en ‘quedadas’

Muchos periodistas abren ‘quedadas’ públicas con sus seguidores. Tienen buena calidad de audio y video y por lo general terminan siendo bastante divertidas. Son también útiles para conocer reacciones en tiempo real acerca de alguna noticia.

3. Consiguen lectores

A pesar de que Google+ aún no lanza sus páginas para negocios, algunos medios ya tienen un perfil y lo usan de manera institucional, publicando los mismos enlaces que publican en Facebook y Twitter. En opinión de Peters, con el nivel de participación y de las discusiones inteligentes, Google+ podría generar una buena retroalimentación de los lectores. Y esto es muy importante si es bien utilizado por los periodistas.

4. Analizan la cobertura de noticias

Así como los periodistas hablan de Google+, también hablan de periodismo. La ventaja, en comparación con Twitter, es que no se limitan a 140 caracteres. Además, pareciera que en Google+ hay más participación que en Facebook.

Peters cuenta que Mashable publicó un post acerca de una encuesta sobre el iPhone. En Facebook tuvieron 54 ‘me gusta’ y 40 comentarios, mientras que en G+ lograron 183 ‘+1’ y 116 comentarios.

5. Muestran su personalidad

La búsqueda de la objetividad en el periodismo hace que los periodistas no publiquen opiniones o algo referido a su vida personal. Sin embargo, en G+ se ve una especie de convergencia entre la información y la personalidad de los periodistas. “A veces nos olvidamos que los periodistas también son personas. Google+ es un buen recordatorio de que para los profesionales de los medios de comunicación hay más vida después de las noticias”, señala Peters.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo usan los periodistas el botón Suscríbete en Facebook?

Desde el lanzamiento de las suscripciones en septiembre del año pasado, los periodistas han visto una manera sencilla de llegar a las audiencias sin tener que ser amigo de todos ni abrir un fanpage.

25-01-12

The Economist presenta primer curso en línea sobre política, finanzas y tecnología

La prestigiosa revista The Economist presentó este miércoles su nuevo programa de educación ejecutiva en línea, Economist Education.

26-05-21

Lo que busca Radio Ambulante en un pasante editorial y de producción

El escritor Daniel Alarcón publicó en su página de Facebook una convocatoria para encontrar pasantes que apoyen su proyecto de podcast de periodismo narrativo en audio, Radio Ambulante.

22-06-16

COMENTARIOS