Herramientas

¿Te dejan usar las redes sociales en el trabajo?

Por Esther Vargas

Publicado el 18 de agosto del 2011

Sería bueno saber qué pasa en América Latina, pero mientras tanto tenemos estos datos sobre el acceso a las redes sociales en el trabajo:

Solo el 48,3%  de las empresas permiten a los empleados el acceso a los sitios de redes sociales en el trabajo para fines no comerciales. En tanto, el 26,7 %  ofrece acceso  a un grupo selecto de empleados, y una cuarta parte de todas las empresas prohíbe el uso de las redes sociales para uso personal por completo.

La mayoría de compañías prohíbe mensajes con lisuras, información interna, racismo y otros.

Veamos la infografía que publica Mindflash y Column Five :

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter tiene nuevo formato para las conversaciones en los móviles

Twitter anunció en su blog hoy sobre un nuevo cambio en la presentación de su aplicación para móviles iPhone y Android. Esta actualización, de acuerdo con la firma social, hará que las conversaciones se puedan apreciar de forma completa.

28-08-13

7 claves para manejar un exitoso equipo de redes sociales

El uso efectivo de las redes sociales por parte de empresas de noticias implica postear y monitorear la información todo el tiempo, incluso los fines de semana, por lo que muchas veces es necesario todo un equipo para ello.

12-10-11

Perú: Facebook se impone entre los jóvenes limeños

Un nuevo informe de Futuro Labs analiza a la generación Z, las personas nacidas desde 1997 en adelante (de 12 a 16 años), quienes son considerados nativos digitales puros en Perú.

22-05-13

COMENTARIOS