Coberturas

Eric Schmidt defiende el uso de nombres reales en Google+

Por Esther Vargas

Publicado el 28 de agosto del 2011

En el Festival Internacional de Edimburgo, Eric Shmidt -consejero delegado de Google- fue consultado sobre la política de nombres reales de Google+, la cual ha generado algunas críticas.

El periodista Andy Carvin reporta en Google+ su encuentro con  Schmidt, quien dijo en una breve conversación que Google+ ha sido concebida desde el inicio como un servicio de identidad, así que es lógico que los clientes tengan que usar sus nombre reales .

Con respecto a los riesgos de seguridad, Schmidth señaló que “Google+ es completamente opcional”. Es decir, “si usted no desea utilizar su nombre real, no use Google+”.

Schmidt opinó que el Internet sería mejor si supieramos que eres una persona real y no un perro o una persona falsa. “Algunas personas son simplemente malvadas y deberíamos ser capaces de identificarlas y rankearlos hacia abajo”, agregó.

El periodista aclara: “Estas no son citas exactas, pero hice todo lo posible para parafrasear la esencia de lo que estaba diciendo”.

Fuente: Mashable.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Washington Post sugiere que Google y Apple inventen una “llave” para asegurar contenidos

Hace algunas semanas, Google anunció que los teléfonos Android tendrán muy pronto contenidos encriptados por defecto. De esta forma, el usuario tiene el poder sobre su información, y Google no tendrá una copia de esa información.

06-10-14

5 medidas adoptadas por Google para enfrentar la piratería

La tercera estrategia es ayudar a los usuarios a descubrir, comprar y disfrutar de música, películas, libros, revistas y aplicaciones de manera legítima. , Google Play pone a disposición música en 62 países, películas en 105 y libros en 75.

24-07-16

Google detiene invitaciones a Google + por demanda descontrolada

Google puso un freno a las invitaciones a su red social. La medida ha generado críticas e impaciencia en sitios como Twitter y Facebook.

30-06-11

COMENTARIOS