Noticias
Las editoriales españolas pisan fuerte en Twitter (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de septiembre del 2011
Las editoriales españolas usan cada vez más Twitter. Así lo demuestra este estudio difundido por Anatomía de la Edición, del cual citamos algunas conclusiones.
1. En solo dos años, el número de editoriales españolas con presencia en Twitter ha pasado de 12 a 209.
2. De media, el número de seguidores de las editoriales respecto al año pasado ha crecido en 1 139%.
3. La editorial con más seguidores en 2 010, Random House Mondadori, ha pasado de 1 440 a 52 000 y la editorial con menos seguidores en el mismo año, Barbara Fiore, ha pasado de 16 a 292.
4. Con el número de seguidores también ha crecido la actividad de las editoriales en Twitter: si el total de tweets en 2010 fue de 5 400, en lo que va de 2011 esas mismas cuentas han llegado a 28 700; una variación del 425%. Esto quiere decir que la media de muchas editoriales ha pasado de lanzar entre 2 o 3 tweets al día a entre 5 y 12.
5. A pesar del gran número de seguidores que ha reunido cada una de las cuentas de las editoriales, más del 62% tiene menos de 500 seguidores.
Todos los detalles aquí.
Esta es la lista en Twitter creada por los autores del estudio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Diario hizo campaña en Twitter para salvar una colección de cerámica
El diario The Sentinel en Stoke realizó una campaña en Twitter para apoyar la recolección de donaciones para la exposición de cerámica de Wedgewood en Reino Unido.
14-10-14Twitter progresa en sus esfuerzos por ser una empresa diversa
Tras la salida de Jeffrey Siminoff como vicepresidente de diversidad e inclusión en Twitter, la compañía presentó a Candi Castleberry Singleton para dirigir sus esfuerzos por ser una empresa más diversa.
09-07-17La BBC pide prudencia en los 'retweets' a sus periodistas
La BBC sigue revisando sus directrices sobre el uso de Twitter por parte de su personal. En el blog del profesor Alfred Hermida se señala que el crecimiento de esta red social ha llevado a la cadena a orientar sobre dos puntos claves: la relación con la audiencia y los ‘retweets’.
19-05-10