Claves
Un estudio sobre los comentarios en los sitios de noticias
Por Gerardo Cardenas
Publicado el 23 de septiembre del 2011

Tim Libert de la Universidad de Nueva York ha llevado a cabo un estudio en el que examina seis sitios y 2, 400 comentarios publicados en noticias que tratan sobre el grupo de hackers Lulzsec.
Los sitios analizados fueron CNN.com, msnbc.com, The New York Times, Wired.com, The Registe y ZDNet. Aquí algunas de sus conclusiones.
– CNN.com tiene la mayor cantidad de comentarios. Pero también la mayor cantidad de comentarios que no tienen nada que ver con el tema, así como de cuentas falsas. También tiene la mayor cantidad de comentarios violentos.
– El menor nivel de discusión lo tuvo Wired.com mientras que el mayor estuvo en el NYT.
– El sitio con mayor referencias a teorías de conspiración fue Msnbc.com.
– Los comentarios en Msnbc.com son mucho más largos y escritos con un mejor nivel que CNN.com. Libert agrega: “En CNN.com cualquiera puede decirte que eres un idiota, en Msnbc.com se toman el tiempo de explicarte por qué eres un idiota”.
-En Wired.com, los comentarios tienden a ser más balanceados y reflexivos. Y la violencia encontrada en CNN.com es virtualmente ausente en The New York Times.
Pueden revisar el estudio completo desde este enlace. Visto en Poynter.
Publicado por:
Gerardo Cardenas
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

EEUU: La radio tiene más alcance que otro medio
El Audio Today Report 2017 de Nielsen revela que la radio tiene más alcance que cualquier otro medio.
11-07-17
No tener Facebook te convierte en sospechoso y puede dejarte sin trabajo
¿Sabías que hay departamentos de recursos humanos en Estados Unidos que rechazan a los jóvenes que no tienen Facebook? A
08-08-12
España: El consumo de noticias aumenta en campaña electoral
En España, el consumo de información electoral aumenta. Sin embargo, se da por etapas, como el inicio de la campaña, los debates y los sondeos, concluye el estudio de la investigadora periodística Ana Isabel Bernal Triviño.
25-08-12