Coberturas
Assange: Soy activista porque lucho por los derechos de la prensa
Por @cdperiodismo
Publicado el 17 de octubre del 2011
A través de una videoconferencia, Julian Assange, el fundador de WikiLeaks, participó en la 67° Asamblea General de la SIP en Lima. En su exposición, aseguró que se considera un activista.
“¿Si soy periodista o activista? Somos activistas porque luchamos por el derecho de la prensa a publicar información”, manifestó. Además, opinó que el periodismo en países en desarrollo es mejor que el que se practica en otras ciudades con alto nivel económico.
“En los países que dicen ser bastiones de la democracia está la peor censura, de todo tipo”, añadió. México, afirmó, es un ejemplo de cómo los periodistas son censurados y agredidos.
Por otro lado, manifestó que “hay personas dentro de la Inteligencia de EE.UU. que están en contra de ciertas políticas y están dispuestas a actuar”. Por ello, sostuvo que su “verdadera tarea” es resolver los nuevos tipos de censura.
WIKILEAKS
Según dijo, uno de cada cuatro cables de WikiLeaks fue manipulado por la prensa. En tanto, afirmó que Wikileaks es una de las pocas organizaciones que tiene un flujo económico para sobrevivir varios meses.
No obstante, admitió que su mayor problema es financiero pues su cuenta bancaria ha sido bloqueada. “El apoyo ciudadano es importante porque todos los ciudadanos del mundo son nuestra principal fuente”, agregó.
“Nunca se debe dar algo por sentado, siempre exploren. No se vuelvan mártires, pero impresionen en sus publicaciones”, finalizó.
Gracias a los tweets de @juanalvarezm, @LuisCarlos, y @SIPLima2011.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Corea del Norte sentencia a muerte a cuatro periodistas surcoreanos por esta razón
Un tribunal de Corea del Norte condenó a muerte a dos periodistas surcoreanos. No es broma. Y eso no es todo.
01-09-17
Conoce Saltamos, el primer “gran medio” financiado por la gente
El Salto busca ser una propuesta sostenible con la ayuda de los lectores. Es impulsado por el periódico Diagonal y más de 20 proyectos de todo España para lanzar un nuevo medio en mayo de 2017.
29-11-16
Prueba esta herramienta para crear líneas de tiempo
Si buscas una herramienta para crear líneas de tiempo que no sea muy complicada y que no te cause mareos, prueba Brevado. En la web, sus desarrolladores prometen una plataforma ideal para crear ligeras presentaciones en pocos clics.
29-09-13