Estudio
Los medios no conversan con la audiencia y no hacen RT
Por Esther Vargas
Publicado el 14 de noviembre del 2011

Las organizaciones de noticias y periodistas populares utilizan Twitter para difundir enlaces, y rara vez para solicitar la opinión de la audiencia o hacer retuit del contenido de otros, revela un estudio del Pew Research Center. ¿Sorpresa? Pues no. Los medios todavía consideran la red de microblogging como un depositario de links.
Los medios analizados son The Washington Post, The New York Times, USA Today,The Wall Street Journal, Arizona Republic, The Toledo Blade, NPR, CNN, Fox News, MSNBC, ABC News, Huffington Post y Daily Caller.
La investigación, que examinó más de 3.600 tuits en el transcurso de una semana, revela que estas organizaciones de noticias usan Twitter en forma limitada, principalmente como un medio adicional para difundir su propio material.
Desde las cuentas principales de los medios, el 93% de los tuits publicados está enlazado a alguna pieza del propio sitio web. Solo 2% de los tuits ha sido utilizado para hacer consultas a la audiencia y 1% para retuitear cuentas ajenas a los medios.
El estudio concluye que, por lo general, las organizaciones no buscan ampliar la conversación o incluir otras perspectivas y voces.
CASO FOX NEWS
Y una excepción fue Fox News: 21% de sus tuits buscó la participación de sus seguidores y ha hecho RT el 44% de las veces. El New York Times se dedica exclusivamente a difundir contenido propio.
La cuenta de Fox solicitó opiniones sobre temas que van desde la política exterior hasta el uso del fósforo en los detergentes lavavajillas. Y esta estrategia en social media le ha permitido aumentar su número de seguidores en 118%. ABC News fue el que menos creció con 18% y NYT con 30%.
Revisa todo el estudio aquí
Visto en Poynter
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto prohíbe a medios de comunicación difundir información sobre homosexuales
El presidente del Consejo, Makram Mohamed Ahmed, detalló en la nota que el papel de los medios de comunicación es “informar sobre la peligrosidad de esa enfermedad”, en referencia de la homosexualidad, “advertir de sus consecuencias y no hacer propaganda ni levantar sus banderas y lemas”.
30-09-17
Wikipedia quiere preservar las voces en su plataforma
Wikipedia sorprende con un nuevo proyecto llamado WikiVIP, el cual tiene la finalidad de almacenar las voces de celebridades y de personas notables en la enciclopedia en línea.
26-01-14
Periodistas amenazan a otros periodistas, lo que origina un ERE en Telemadrid
El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Telemadrid no solo ha sacado lo bueno de los periodistas, también lo malo. Un comunicador de dicho medio español que no se ha sumado a la huelga organizada en protesta del despido de 925 trabajadores denunció amenazas de sus colegas.
20-12-12