Claves

6 consejos para mejorar tu redacción en medios online

Por Kevin Morán

Publicado el 17 de abril del 2012

Dicen que el periodismo hoy debe tener algo del marketing. El marketing busca captar clientes, mientras que el periodismo busca retener a los lectores, conquistarlos, seducirlos.

Zach Bonnan de PR Daily ofrece estos consejos, pensados para el marketing, pero aplicables al periodismo.

1-Escribe corto.

La atención que el usuario le presta a los textos en la Internet es relativamente breve.  Así que cuando escribas siempre coloca lo más importante primero. Si llega a impactar en las personas, empezarán a leer los detalles y no les importará la extensión.

2-Crea una conexión emocional.

Dale un ángulo diferente para distinguirte de la competencia. Primero lee a los ‘otros’ y determina lo que quieres conseguir con tu texto. Debes hacer que el lector se emocione.

3-El tono es la clave.

Sé apasionado, pero también revisa tu texto. Puedes dejar de escribir y tomar un descanso. Luego regresarás fresco y con mejores ideas.

4-Sé fiel a tu voz.

No trates de escribir como alguien que no eres. Sé auténtico. Los clientes y lectores perciben el tono falso, porque el uso de una frase que es ajena a ti sonará forzada. Habla con el público de una manera fresca.

5-Los clientes atienden a cada publicación cuando los incentivas

Sé breve,  sé específico, y recuerda que el contenido debe ser relevante para los usuarios. Y habla como si estuvieras en persona. Evita los mensajes mecánicos. Por ejemplo: «Profundiza un poco más» suena mejor a «Más detalles». Evita el lenguaje aburrido.

6-Posicionate en la web con buena escritura

Ten siempre en cuenta lo que los usuarios encontrarán al ingresar a la web.  Que cuando entren a tu sitio lo primero que vean sean lo titulares, el contenido y lo bien escritos que deben estar.

Vía PR Daily

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

«Twitter nos da la oportunidad de dar visibilidad al talento de la redacción»

El director adjunto del diario El País, Gumersindo Lafuente, sostiene que Twitter es el escenario ideal para que el medio trabaje su marca y también la del periodista.

22-11-11

Guía de supervivencia para periodistas emprendedores

El video de Agora News dura 29.07 minutos y debemos verlo. Se trata, como dice el titular del post, de una guía de supervivencia para periodistas emprendedores, donde se nos recomienda convertirnos en un referente.

26-03-12

Gervasio Sánchez: «No se puede hacer periodismo a través de Twitter»

No se puede hacer periodismo a través de Twitter. Lo sostiene el prestigioso fotoperiodista Gervasio Sánchez, quien cree que las redes sociales «funcionan muy bien». De hecho, esta es su cuenta de Twitter y vale la pena seguirlo.

11-09-14

COMENTARIOS