Claves
Fotógrafo ayudó a revelar plan de Reino Unido para detener a Assange
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de agosto del 2012

Cientos de periodistas se ubican diariamente frente a la embajada de Ecuador en Londres a la espera de que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ofrezca algunas declaraciones o abandone ese edificio con dirección al país ecuatoriano.
Uno de ellos, Lewis Whyld, reportero gráfico de la agencia británica de noticias, fotografió el viernes por la tarde a un grupo de oficiales que se encontraban en la puerta de la embajada. Un policía tenía unos papeles con las indicaciones para detener al australiano, a fin de extraditarlo a Suecia.
«Acción requerida: Assange debe ser arrestado bajo cualquier circunstancia», a pesar de que salga en un «bolso diplomático o vehículo diplomático», señala el documento captado por el lente de Whyld.
También advertía de la posibilidad de una distracción por parte de los seguidores de Assange que se encuentran en los exteriores de la embajada, a fin de crear caos y posibilitar la salida del fundador de WikiLeaks.
Según The Guardian, esas notas fueron tomadas durante una conferencia de la Policía que se realizó esa mañana.
Con información de The Guardian y The Telegraph.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Reporteros Sin Fronteras rechaza actitud de presidente Correa frente a los medios
La organización Reporteros Sin Fronteras envió una carta abierta al presidente de Ecuador, Rafael Correa, titulada “Revolución o guerra mediática, hay que escoger”, en la que critica su actitud frente a los medios de comunicación de dicho país y se refiere al caso del diario El Universo.
07-09-11
Fotógrafo gana juicio de 1,6 millones de dólares por violación de copyright
Después de cinco años, Stemtech deberá pagar la referida suma por concepto de daños reales. El tribunal estadounidense falló a favor del fotógrafo el pasado 11 de octubre.
07-11-13
Las remiendas: Tres medios y una ONG se unen para informar de Ecuador
Tres medios, una fundación y un equipo de periodistas de primer nivel cubrieron el hecho en tiempo real y multimedia. El espacio compartido se llama Las remiendas y se presenta como periodismo diverso sin cortapisas.
05-12-15