Noticias
Human Rights Watch está entrando al negocio de los medios
Por Tania Chotón Ramírez
Publicado el 17 de septiembre del 2012

Las organizaciones sin fines de lucro están dejando su papel pasivo frente a los medios y hoy se encargan de producir sus contenidos. Gracias a las nuevas plataformas, estas instituciones podrían estar generando sus propios medios, nuevos medios, capaces de generar productos periodísticos y llegar al nicho que buscan. Una nota en Nieman Journalism Lab plantea lo que está haciendo Human Rights Watch.
Carroll Bogert, directora ejecutiva de Relaciones Exteriores de HRW, se refiere al tema así: “Somos una organización sin fines de lucro y estamos entrando al negocio de los medios”.
Para producir contenidos con un enfoque y un lenguaje más periodístico, trabajan con periodistas que ya tienen experiencia en medios. La misma Bogert trabajó más de 10 años en Newsweek. Buscan acercarse más al periodismo para que sus contenidos tengan más llegada con las personas que toman decisiones en los sectores que son de su interés.
Bogert dijo que tiene algunas preocupaciones acerca de la práctica, aunque se logren las metas de la organización. Si bien HRW produce informes que se parecen a las noticias, ella sigue siendo reacia a llamarlo periodismo.
Fuente: Nieman Journalism Lab
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Encuentra inspiración fotográfica con esta extensión
Si te gusta estar inspirado siempre con bellas imágenes aleatorias, puedes probar una nueva extensión creada por Flickr para Google Chrome.
20-03-15
Dile adiós a los mitos sobre la innovación con esta guía gratuita
Los periodistas necesitan inspiración para innovar.
29-12-16
Dispositivos vestibles como pequeñas unidades de noticias
La apuesta más grande que, confiesa, hizo el periodista Dan Shanoff, fue el creer que las noticias alcanzarán rápidamente un formato adecuado para considerarse unidades atómicas de contenidos. Los tuits son un ejemplo, pero en opinión del colega, no fue lo suficientemente radical.
11-09-14