Herramientas

CEO de BuzzFeed: 13 consejos para lograr contenido viral

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de octubre del 2012

 

El CEO de  BuzzFeed Jonah Peretti —y también cofundador de The Huffington Post— decidió renunciar a sus secretos sobre la viralidad de los contenidos que han hecho exitosa su web en Facebook. Contó detalles del trabajo que le sigue dando resultados al equipo en Facebookstories.com.

Resalta que es un buen momento para  el negocio editorial en la red social, pues dinamiza la comunicación entre las personas y sus amigos. A continuación, sus trece consejos:

1. Emociona (Nunca lo olvides): Según Peretti los editores se olvidan de que los humanos son enteramente emocionales. El contenido debe hacer que se detenga a reflexionar. Las fotografías impactantes son recomendables. Revisa este ejemplo.

2. El contenido sobre la identidad: Quién eres y dónde estás parado, de acuerdo con el  director, es algo que puede potenciar la atención en tu página si se llega a conectar con los usuarios y su identidad. Por ejemplo, Peretti es zurdo y creó un post para ellos, el cual dio resultados inesperados.

3. Piensa si compartirías tu propio contenido: Pregúntate a ti mismo, ¿lo comparto?  Si crees que no, mejora el contenido.

4. No te enfoques en trucos de social media: No hay trucos técnicos para obtener popularidad en Facebook, asevera Jonah Peretti. El éxito llega cuando se piensa en dinámicas que jueguen con los usuarios.

5.Sé tú mismo: Los editores encuentran el éxito cuando son originales y no copian a otros sitios.

6. Prueba un montón de ideas: Nadie sabe nada en la red. La mejor estrategia es tener una mente abierta, probar un montón de ideas, aprender de los éxitos y los fracasos, y «perfeccionar los instintos».

7. Captura el momento y dale otro enfoque: Todo el mundo saca noticias idénticas cuando hay algo importante. Por ello, hay que buscar soluciones creativas y atractivas antes de publicar algo referente a ese mismo tema.

8. Los animales merecen respeto: Los post con mascotas pueden despertar las emociones de la comunidad. Ayudarán a saber quién está realmente conectado con tu espacio.

9. Usa el humor: Al menos para BuzzFeed es esencial. Para esto tiene la sección «LOL».

10. Utiliza las ventajas del dispositivo móvil: Para que la comunidad obtenga tu contenido en todas partes y tu material no deje de ser viral.  Destaca que lo móvil  representa más de la tercera parte del tráfico de su web.

11. La nostalgia: La gente ama a recordar el pasado (Mira este ejemplo). BuzzFeed tiene una sección para este consejo llamada «Rewind».

12. Derechos humanos: El contenido que defiende los derechos humanos es muy popular en la gran red. La razón: Mucha gente puede sentirse orgullosa de compartir. BuzzFeed resalta que no es partidista y no toma posiciones políticas, pero hablar de las libertades es fundamental.

13. No publiques cosas que la gente no quiera compartir por vergüenza: Evita el contenido de las píldoras de bajar de peso, depilación láser, chismes de celebridades y porno, por ejemplo.

 

¿Qué opinas?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

3 claves del editor de social media de la BBC para acabar con los rumores

A raíz del rumor que se difundió el domingo por la falsa salida de Gaza del periodista Jeremy Bowen de la BBC, Poynter recogió tres lecciones que deja el editor de social media de la cadena de noticias, Chris Hamilton, para acabar con la desinformación.

05-08-14

Redes sociales y búsqueda de trabajo

Daniel Falcón, director de Neo Consulting, nos muestra en estas diapositivas el poder de las redes sociales en la búsqueda de trabajo.

15-06-11

La interacción entre el mundo on line y off line en Egipto y Túnez

Tanto en Túnez como en Egipto, el papel de las redes sociales fue trascendental para el desarrollo de los eventos. Pero, ¿cómo se dio la interacción entre el mundo online y offline en estas situaciones? Andy Carvin de NPR participó en un chat donde trató este tema. Aquí algunos de sus apuntes: En Túnez se dio […]

31-01-11

COMENTARIOS