Claves

El País pide a sus periodistas delatar a quienes critiquen al medio en redes sociales

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de noviembre del 2012

Foto: Captura de video de El País

El último viernes Bárbara Manrique de Lara, directora de comunicación, marketing y relaciones institucionales de Prisa, congregó a los periodistas de El País y a una parte de los comunicadores despedidos para decirles que el código de conducta en la web 2.0 sería obligatorio.

“No buscamos limitar a los trabajadores el uso de blogs y redes sociales, sino promover su uso, pero sin perder de vista el sentido común”, dijo Manrique de Lara, citada por el blog Contra el ERE del País.

Sin embargo, este código plantea que cualquier empleado que tenga conocimiento de una crisis en medios sociales deberá «informar inmediatamente a su Responsable Directo y al DirCom local, proporcionando, si fuera posible, imágenes o capturas de los mensajes objeto de la crisis».

Cabe indicar que una crisis es definida como cualquier situación o hecho en las redes (blogs, Twitter, Facebook, Linkedin) que «pueda suponer un daño en la imagen y reputación de nuestra empresa, nuestras marcas, nuestros productos, los presentadores, autores, directivos y empleados en general».

Con esto, los comunicadores delatarían a sus compañeros que se muestran críticos en las redes sociales, con lo que se generaría un malestar en la redacción.

Esta directiva habría surgido tras la difusión de mensajes con los hashtag #NoalEREenElPais y #ElPais129despidos, a raíz de los despidos en el medio.

Dato: @comite_elpais

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las redes sociales y su efecto positivo en la investigación y la divulgación

Consoli Quintana Rojo, Universidad de Castilla-La Mancha Una de las primeras redes sociales del mundo fue creada en 1997 y se llamó SixDegrees. Su nombre hacía referencia a la hipótesis formulada por el sociólogo Standley Milgram en 1967 y posteriormente comprobada por el profesor Duncan Watts en 2001, que sostiene que cada persona en este […]

02-12-22

¿Cuántos usuarios activos tienen nuestras redes sociales favoritas?

Gracias a una reciente recopilación de The Real Time Report podemos ver la cantidad de usuarios activos que tiene cada red social.

04-08-12

Denuncian violencia de género en las redes sociales

La era digital no solo nos trae plataformas como Facebook y Twitter que facilitan la interacción. También nos brindan herramientas que perpetúan estereotipos y formas de violencia contra las mujeres.

29-08-14

COMENTARIOS