Claves
Las encuestas a través de Twitter producen información inexacta
Por @cdperiodismo
Publicado el 12 de octubre del 2012

Columbia Journalism Review (CJR) advierte en su web que las encuestas realizadas a través de Twitter no representan nada e incluso pueden generar errores al dar información inexacta. ¿Acaso tienen un valor científico?
En un largo artículo cita la cuenta en la red de microblogging de la CNBC, la cual presentó mensajes con porcentajes de un sondeo que hizo usando los comentarios de los usuarios hasta en dos oportunidades durante un encuentro político entre los candidatos a vicepresidentes en las próximas elecciones en EE.UU.
La información fue tuiteada casi cinco mil veces.
[POLL RESULTS] Who do you think won the VP Debate? Paul Ryan: 56%, Joe Biden: 36%, Neither: 8%. #CNBC2012
— CNBC (@CNBC) octubre 12, 2012
[UPDATED POLL RESULTS] Who do you think won the VP Debate? Joe Biden: 52%, Paul Ryan: 44%, Neither: 4%. (Track here: cnb.cx/RjX8aS)
— CNBC (@CNBC) octubre 12, 2012
The Guardian y The Daily Caller también usaron estos mensajes para informar, erróneamente, que más encuestas estaban a favor del político estadounidense Paul Ryan durante el debate.
¿Qué opinas?
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Ya no puedes sincronizar Twitter y Linkedin
Y tal como ya se había anunciado hace unos meses, Twitter y LinkedIn ya no va de la mano. LinkedIn informó ayer que Twitter terminó la sociedad que data desde el año 2009, por lo que la sincronización entre ambas redes ya no va más.
01-07-12
Diario se disculpa por comentarios burlones de reportera en Twitter
El periódico Montreal Gazette pidió disculpas por los comentarios desafortunados de una reportera en Twitter, señala Poynter.
07-05-12
Twitter Lite para Android ya está disponible en estos 24 países
Twitter Lite se propone como una opción para los usuarios que viven en regiones donde las redes son lentas.
01-12-17