Coberturas

La periodista que busca ser ignorada en Twitter y amenaza con demandar a los que la citan

Por @cdperiodismo

Publicado el 08 de febrero del 2013

 REPORTERA ANÓNIMA

Pasó del anonimato a llamar la atención poderosamente. Hoy su imagen y su causa son motivo de análisis y hasta de críticas.

La reportera Teri Buhl, como informamos ayer, esperaba que sus tuits no sean usados por todo el mundo. Ella, presumimos, quería ser ignorada, incluso por sus poco más de 1,500 seguidores. Sí, está leyendo bien. Esto no es un error.

Según dijo a Poynter, ella no escribe mensajes de 140 caracteres como parte de una conversación pública. En esta red ha publicado má de 38,000 micromensajes.

“No digo cosas en Twitter para que alguien las tome y las publique. Esa no es una meta (…) No quiero que se difundan a cualquiera”, sostuvo.

AMENAZAS

La periodistas especializada en finanzas amenazó con demandar al abogado Mark Bennett, a Techdirt, al veterano periodista y bloguero Jim Romenesko y al Centro Knight para el Periodismo en las Américas por el uso no autorizado de su imagen de perfil en Twitter, de acuerdo con varios correos electrónicos publicados por la periodista.

El Centro Knight para el Periodismo en las Américas informa que el jueves recibió un correo electrónico de Buhl solicitando retirar su imagen de una nota publicada el miércoles 6 de febrero.

Buhl refiere, en su correo electrónico al Centro Knight, que la foto está protegida por derechos de autor y que el blog del Centro Knight para el Periodismo en las Américas no tenía permiso para usarla.

«La foto en cuestión corresponde a una captura de pantalla del perfil público de Buhl en Twitter y fue inicialmente referenciada como «Captura de pantalla del perfil de Teri Buhl en Twitter con la advertencia «Ninguno de los tuits son para publicación». Fuente: Twitter».

El Centro Knight eliminó las fotos que aparecen en la captura de pantalla por petición de la periodista.

Según el correo electrónico de Buhl, ella también le solicitó a Romenesko y a Poynter eliminar su imagen de sus sitios web. Agregó que la publicación USC Annenberg «ya la removió el día de ayer».

Romenesko le respondió a Buhl indignado por la amenaza de demanda.

El extraño caso de la señorita Buhl nos deja como única lección que si no entiendes qué es Twitter y para qué sirve mejor es estar fuera.

 

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un año sin justicia para periodista encarcelado en Egipto

Continúan los esfuerzos por lograr la libertad del australiano Peter Greste, quien permanece encerrado en una prisión de El Cairo por supuestamente apoyar a una organización terrorista a través de su trabajo como corresponsal de Al Jazeera.

29-12-14

Nigeria: Boko Haram amenaza con asesinar a periodista

Un periodista de Nigeria fue amenazado de muerte por un presunto miembro de la secta islamista Boko Haram. Es por eso que el Comité para la Protección de Periodistas pide a las autoridades de ese país garantizar su seguridad.

21-07-15

AFP falla otra vez y difunde esta foto

No sabemos qué está pasando con la agencia de noticias francesa AFP, pero al menos reaccionó con mucha rapidez. La organización cometió nuevamente un error grave a pocos días de haber difundido una información errada.

24-11-15

COMENTARIOS