Claves
3 lecciones para estudiantes interesados en el periodismo digital
Por Alvaro Reyes
Publicado el 26 de octubre del 2013

Arik Ligeti es un estudiante de periodismo de cuarto año que logró ser parte del programa Student Newsroom de la Asociación de Noticias Online (ONA). Su experiencia aquí lo ayudó a ordenar sus ideas y a ver el panorama de esta profesión en un futuro no tan lejano.
En un artículo para The Canadian Journalism Project, Ligeti, alumno en la Universidad de Carleton, compartió tres lecciones que aprendió en este proyecto. Su viaje a Atlanta fue financiado por Google.
Veamos sus aportes:
1. Las oportunidades para contar historias son infinitas
El desarrollo de la tecnología y de herramientas digitales han abierto la posibilidad de contar historias más atractivas. «La próxima vez que alguien te diga que no hay puestos de trabajo en el periodismo, dile : te equivocas. El mercado de trabajo de periodismo de hoy tiene hambre de las personas con habilidades digitales».
Esta parte depende exclusivamente del interés del periodista por conocer más.
2. Experiencia de trabajo en una redacción
El rigor y la exigencia que un periodista experimenta en una sala de redacción es invaluable. En este espacio aprendes a redactar rápido, limpiar la información y, ahora, a practicar con expertos el uso de herramientas que ofrece Internet. Es en un medio donde aprendes a elaborar contenido de interés, y su mejor presentación, para el público.
3. Redes de contacto
Lo que un estudiante de periodismo debe empezar a armar es una red de contactos. ¿Cómo hacerlo? La manera más sencilla es tener vínculos con sus profesores, tener sus correos y números de teléfono. En cualquier momento serán una buena fuente de información.
Otra buena manera de formar relaciones es tras asistir a conferencias. Siempre interesan a profesionales a fines. Puedes crear una comunidad, contactarse a través de las redes sociales y compartir información. No hay que desaprovechar esas oportunidades.
Fuente: The Canadian Journalism Project
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Imperdible: ocho citas claves para periodistas modernos
El periodista y profesor de la Universidad de California en Berkley, Alan D. Mutter, elaboró una lista de ocho citas importantes para cualquier estudiante de periodismo, y que él mismo enseña en sus clases. Cada una de ellas es inteligente, divertida y acertada.
23-12-10
Informarse en las redes sociales
Marco Sifuentes nos dice cuál es el medio que mejor se maneja en las redes sociales en el Perú, y nos explica los momentos 2.0 del 2009.
23-02-10Periodistas necesitan humildad, emoción y pasión
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=SEGQokYb9zA[/youtube] James Breiner, presidente del Centro de Periodismo Digital de Guadalajara y periodista con más de 30 años en el oficio, analizó el rol de los periodistas, la resistencia que algunos tienen a Internet y me respondió una pregunta que no dejo de hacer: ¿Qué necesitan los periodistas del impreso para migrar amigablemente al digital, para comprender […]
17-03-09