Coberturas
Venezuela: Liberan a periodista estadounidense
Por @cdperiodismo
Publicado el 09 de noviembre del 2013
Esta tarde el corresponsal Jim Wyss ( jefe de Miami Herald para América Latina) fue liberado por las autoridades venezolanas tras varias conversaciones que aclararon la confusión que lo llevaron a su detención la última noche del jueves, mientras se encontraba realizando una crónica sobre la escasez de productos en ese país.
Wyss pasó la última noche en una prisión de la ciudad de San Cristóbal, Táchira, y fue liberado hoy cerca de las 5 p.m., en Caracas. Fue entregado a funcionarios de la Embajada de Estados Unidos en buen estado de salud y sin maltratos físicos, según una nota de Miami Herald.
Aminda Marqués González, directora ejecutiva del medio, señaló que están contentos de que el problema haya llegado a su fin. “Jim está a salvo y muy pronto será reunido con sus seres queridos.Estamos agradecidos por el apoyo que nos dieron los funcionarios estadounidenses, y los periodistas aquí y en Venezuela para tratar de resolver esta situación”, aseguró.
Jim Wyss dijo que estaba feliz de que el episodio haya terminado. En Twitter expresó que estaba “agradecido a las autoridades venezolanas por ayudar a acelerar este proceso”. El reportero fue detenido porque no tenía permiso para reportar en el país, de acuerdo con los oficiales.
A sincere thanks to everyone who helped win my speedy release and to the Venezuelan authorities who made it possible.
— jimwyss (@jimwyss) November 9, 2013
El corresponsal es reconocido por su amplia cobertura de Venezuela. ”Tengo un profundo respeto por Venezuela y su gente y espero que continúen informando al país”, refirió a su diario.
Vía Miami Herald
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
México: Propaganda disfrazada de periodismo
Fue cosa de un par de días lo que le llevó a la revista Líder inundar la ciudad con anuncios espectaculares en parabuses y rotular varias decenas de unidades de transporte público con la portada de su número de febrero.
23-03-13Trucos para la búsqueda avanzada en Twitter
Twitter es una red social que concentra una monstruosa cantidad de información cada segundo que pasa. Por ello es que puede ser abrumador para un periodista bucear entre tantos datos.
17-07-16Conoce cómo reportar censura a tu investigación periodística
“On the line” es la iniciativa del International Press Institute para que los periodistas y blogueros que son víctima de censura o presuntos ataques por sus investigaciones periodísticas puedan denunciarlo a nivel internacional.
09-11-15