Claves
Denuncian autocensura de Bloomberg News en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de noviembre del 2013

Varios empleados de Bloomberg News han afirmado que el medio está eliminando artículos debido al temor que existe de enojar al Gobierno chino, de acuerdo con lo que informa South China Morning Post.
Matthew Winkler, editor en jefe de la agencia de noticia en Nueva York, sostiene que la redacción se siente frustrada por lo que está pasando. Winkler tuvo que tomar la decisión de no publicar un informe de investigación que habían estado trabajando durante la mayor parte del año, en la que se detallan los lazos financieros ocultos entre uno de los hombres más ricos de China, y las familias de altos dirigentes.
Winkler defendió–hace un mes– su postura señalando que trata de preservar su capacidad de informar dentro de China. “Si ejecutamos la historia, vamos a ser expulsados de China”, refirió el veterano editor. Los periodistas denunciaron una semana más tarde que un segundo artículo sobre altos funcionarios chinos y bancos extranjeros había sido declarado ‘muerto’.
MANTENERSE EN EL PAÍS
Winkler aclaró vía telefónica el último viernes que su intención sigue siendo mantener a los reporteros en dicho país, y no solo proteger los ingresos de la compañía.
En los últimos años, algunos editores de Bloomberg han animado a los periodistas a realizar informes de investigación ambiciosos. Michael Forsythe y Shai Oster son dos de los principales autores de una de las series más notables del año pasado, que enfureció al Gobierno.
No hubo editor que planteara objeciones sobre la historia que se trabajó la mayor parte del año, la cual pasó por una amplia edición y comprobación de los hechos, de acuerdo con los empleados, que señalan que fue en la nueva ronda de edición de septiembre cuando los editores Hays y Jonathan Kaufman dijeron a los editores en Hong Kong que la historia no sería publicada.
“Ellos estaban convencidos de que las razones para matar la historia eran editoriales, y no políticas”, agregó un empleado que no se identifica. Según Winkler, se quiere formular una estrategia para permanecer en China por el mayor tiempo posible.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

China: 95% de internautas “apoya expulsión” de periodista francesa
El diario oficial chino Global Times aseguró este lunes, según su propia encuesta online, que “el 95% de internautas participantes apoyan” la expulsión de la corresponsal del semanario francés L’Obs.
28-12-15
Lista de medios que apuestan por Tumblr
Importantes medios de comunicación están usando Tumblr, la plataforma de microblogging que permite postear de forma sencilla texto, fotos, videos o links. The Huffington Post acaba de estrenarse en el sitio, mientras se espera el debut de The New York Times -cuyo lanzamiento se daría en breve como señalan aquí-. Ya lo había adelantado Jennifer Preston […]
25-06-10
El sitio de tecnología GigaOM volvería en agosto
Peter Kafka, de ReCode, informó en su cuenta de Twitter, que lo que queda del sitio GigaOM fue adquirido por Knowingly.com.
27-05-15