Noticias

El hombre que fue a Siria para aprender a ser periodista

Por Alvaro Reyes

Publicado el 12 de diciembre del 2013

(Foto Vice)

(Foto Vice)

«Fui a Siria a aprender cómo ser un periodista«. Así se tituló el artículo que Sunil Patel publicó para Vice en noviembre de 2012, un texto que le costó a la revista ser objeto de críticas por despreocuparse de la vida de un corresponsal inexperto que llegó a una zona mortal.

Patel se adentró a lo más profundo de este país, en donde al menos hay 30 reporteros extranjeros secuestrados, sin ningún tipo de protección, y con el único objetivo de vivir la experiencia como un profesional. Un año más tarde, él cuenta la historia detrás de la historia que cautivó a los usuarios del mundo.

«Cuando fui a Siria, fue dos años de iniciada la guerra (…). Las personas no estaban prestando atención a ella y, de repente, mi nota salió y la gente estaba como: » Wow , de acuerdo. Esto es ligeramente diferente. Este tipo loco entró a conseguir su relato de la guerra y lo que en realidad está pasando.», comentó Sunil Patel en una entrevista a Wannabe Hacks.

Él confesó que se interesó por el periodismo cuando conoció a un corresponsal estadounidense en Kurdistán, región iraquí en la que se encontraba apoyando a un par de ONGs, que se dirigía a Siria. Le pareció arriesgado por los conflictos internos que vivía ese país, pero al mismo tiempo excitante.

En un café de la ciudad de Erbil conoció a un fotógrafo, al que identifica como ‘Carlos’ -pero no es su nombre real-, quien viajaría a cubrir los enfrentamientos en Siria. Patel le expresó su intención de acompañarlo y hacer periodismo. «Yo quiero ser periodista», le dijo. Y así fue como inició todo.

«En cierto sentido, mucha gente me criticó por ser egoísta y un poco imprudente. Pero lo bueno que empecé a atraer la atención de la gente. Las personas comenzó a concentrarse en la guerra de nuevo.», explicó.

Él escribió sobre la experiencia que vivió entre armas, muertos y violencia. La opción de publicar en Vice salió de la nada. Antes, su historia ya había sido rechazada por los diarios The Guardian y The Independent. Por eso creó su blog, en donde publicaba sus experiencias día a día como un amateur queriendo ser un periodista profesional.

«Yo no veo que lo que hice haya sido más imprudente de lo que otros periodistas hacen cuando salen», argumentó. Los editores de Vice vieron su blog, leyeron sus notas y contactaron a Sunil para que escriba una gran historia. Y así lo hizo.

Lee el artículo publicado en Vice aquí.

Lee toda la entrevista a Sunile Patel aquí.

Fuente: Wannabe Hacks

Publicado por:

Editor de contenidos en @cdperiodismo

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Canadá exige libertad para periodista encarcelado en Egipto

Continúan los intentos por conseguir una nueva oportunidad para el periodista egipcio-canadiense Mohamed Fahmy, condenado a tres años de prisión en Egipto junto a dos colegas de la cadena Al Jazeera.

01-09-15

Conoce las cifras de ataques contra la prensa en Argentina

La seguridad de los periodistas en Argentina está cada vez más en riesgo. Así lo refleja el Monitoreo de Libertad de Expresión, un informe que muestra en datos estadísticos cómo se ha producido el aumento de los ataques contra la prensa en el país durante los últimos años.

31-03-14

Venezuela: detienen a periodista opositor al gobierno

Un nuevo atentado contra la libertad de prensa está causando polémica en Venezuela. Se trata de la detención de Leocenis García por parte de hombres armados vestidos de civil, que ya han sido identificados como miembros de la Guardia Nacional.

24-03-15

COMENTARIOS