Coberturas
Liberan a fotógrafo colombiano arrestado en El Cairo
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 26 de enero del 2014

El fotógrafo Felipe Camacho pasó por una dura experiencia tras ser detenido en El Cairo mientras cubría los enfrentamientos que ocurrieron durante las actividades por el aniversario de la Revolución Egipcia.
El reportero gráfico, que se encontraba en Egipto como freelance, fue llevado a la comisaría de Dokki en Giza, donde permaneció por algunas horas para luego ser puesto en libertad.
Esta información fue confirmada por la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), organismo clave para la liberación del periodista ya que desde un inició solicitó garantías para que tuviera derecho a la defensa.
@FLIP_org acaba de confirmar que Felipe Camacho, reportero gráfico detenido en Egipto, fue liberado sin cargos @elespectador @RevistaSemana
— FLIP (@FLIP_org) enero 25, 2014
La organización, dedicada a la protección de periodistas colombianos, hizo un llamado a la Cancillería Colombiana para que esta active una delegación diplomática.
LA VIOLENCIA NO CESA
El derrocamiento del presidente Hosni Mubarak es un hecho que hasta hoy continúa generando bandos dentro del país. Los enfrentamientos entre opositores y partidarios del gobierno dejaron como consecuencia varias personas fallecidas.
Con respecto a la situación de la prensa, se ha reportado más agresiones y detenciones durante los últimos meses. Uno de los casos que más causa preocupación es el de los tres periodistas de Al Jazeera, quienes permanecen encarcelados en condiciones inhumanas.
Recientemente también se reportó la detención de un fotógrafo de la Associated Press, liberado tras el pago de una fianza. Se supo que el periodista fue detenido por la policía porque estaba usando material de Al Jazeera, una agencia de noticias bastante cuestionada por el gobierno.
Datos: Semana
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Conoce la selección de titulares #FAIL de Buzz Feed
BuzzFeed, sitio de virales y gatitos más popular, tiene una curiosa selección de titulares disparatados impresos en diversos diarios. Es seguro que más de un editor no podrá aguantar la risa, pero debe tener en cuenta que nadie está libre de cometer errores.
28-05-14
Los estudiantes de periodismo tienen que especializarse en el aula
Bill Grueskin es decano de Asuntos Académicos de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia y escribió un extenso artículo en NiemanLab para resaltar la necesidad de especialización por parte de los periodistas aún en las aulas.
06-09-12
RT en español ingresa a la red social más popular en Rusia
La conocida cadena de de noticias RT anunció que su versión en español comenzará a trabajar con la red social VKontakte, la plataforma social que está desplazando al mismísimo Facebook en Rusia.
22-03-14