Coberturas
Egipto: Camarógrafo de Al Jazeera recuperará su libertad
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de febrero del 2014

Al Jazeera informa que el camarógrafo Mohamed Badr, en prisión desde julio pasado–acusado de participar en disturbios en El Cairo– fue absuelto junto con otros 61 acusados. De acuerdo con el abogado del medio, Badr no tiene otro cargo y debe ser puesto en libertad tan pronto como lo ordene la corte.
Al Jazeera negó varias veces las acusaciones y pidió su liberación desde que fue arrestado. En el artículo del medio de Qatar, se indica que su absolución se produce días después de que las Naciones Unidas expresara su preocupación por las “medidas drásticas y ataques físicos cada vez más graves” contra periodistas en dicho país.
En un comunicado difundido el viernes, el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos señaló que la represión de los medios de comunicación por las autoridades egipcias obstaculizaba la capacidad de los periodistas para operar libremente.
Por otra parte, la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) indicó que es preocupante la intención del Fiscal General egipcio de llevar a juicio a 16 periodistas locales y 3 reporteros extranjeros que trabajan para Al Jazeera, por cargos como “ayudar a un grupo terrorista” y “dañar el interés nacional”.
Por ejemplo, el corresponsal Peter Greste y los productores Mohamed Fahmy y Baher Mohamed se han mantenido en custodia por más de un mes sin cargos. Abdullah al-Shami (Al Jazeera) también ha estado bajo custodia desde agosto.
Vía Al Jazeera
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estos son los cambios que prometen revitalizar Twitter
Twitter tiene que seguir cambiando. Es la conclusión a la que se puede llegar después de conocer los planes que tienen los desarrolladores para realizar en la web.
12-11-14Director de The Guardian:"Los periodistas inteligentes involucran a sus lectores"
Poynter publica hoy un artículo de Alan Rusbridger, editor en jefe del periódico The Guardian en Londres, en el que considera que es tiempo para experimentar, y que el futuro es interminable. “Se trata de un viaje que apenas ha comenzado”, anota. Rusbridger sostiene que en el actual ecosistema de la información la apertura y […]
11-11-10