Claves
La “batalla de los hashtags” en Venezuela
Por @cdperiodismo
Publicado el 18 de febrero del 2014

Venezuela vive una crisis social y mediática. El Gobierno es acusado de restringir la libertad de expresión, mientras otras voces señalan que no hay censura. La mayor parte de las marchas y sucesos en ese territorio se cuentan en Twitter, red que confirmó hace poco que fue bloqueada parcialmente por la administración de Nicolás Maduro.
En la red de microblogging, los usuarios están divididos. Unos expresan su preocupación por la situación que tiene que enfrentar el pueblo venezolano y comparten fotografías con mensajes cuyos hashtags son de protesta. Otros respaldan al régimen y se enfrentan a los opositores. No hay tregua.
#BBCTrending, sitio especializado de la BBC, señala que ha surgido una especie de “batalla de los hashtags”.
Dos de las etiquetas más usadas por la oposición están en inglés #PrayforVenezuela y #SOSVenezuela. Ambos se han tuiteado más de 1,2 millones de veces.
La cuenta de Twitter del líder opositor Leopoldo López –quien hoy se entregó a la Guardia Nacional– está creciendo sobre su número de seguidores en este momento, de acuerdo con el análisis de la herramienta Socialbakers.
BBC señala que López ha estado utilizando el hashtag #lasalida, lo cual sería la causa de que algunos lo acusen de fomentar un golpe de Estado.
El gobierno y los partidarios del gobierno, están utilizando constantemente la red social, afirma Billy Vaisberg, quien dirige un sitio de seguimiento de Twitter para Venezuela. “Es una especie de lucha virtual”, asegura sobre la oposición y partidarios del gobierno que compiten en Twitter.
Uno de los hashtags más populares a favor del Gobierno es #Tropa.
ALGUNOS HASHTAGS:
#18FLeopoldoTeAcompañoTrancandoMiCalle
#RodillaEnTierraConNicolasMaduro
#16FVnzlaEnlaCalleNicolásPaElCoñoTeVas
Sigue otras etiquetas desde este sitio.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Procesa imágenes RAW en el navegador
Hemos compartido diferentes herramientas de edición y conversión de fotos, pero la única opción que faltaba era la del formato RAW. Por fortuna, es posible editar y convertir este contenido mediante un recurso del equipo de TopTechPhoto.
04-05-14
Venezuela: Disparan contra la sede del diario El Regional del Zulia
Varios disparos se registraron hoy contra la sede del diario El Regional del estado Zulia en Venezuela, informa el diario El Universal de ese país.
01-11-12
Los mensajes de Twitter son compatibles con el interlineado
Este miércoles la plataforma de Twitter se actualizó para permitir a los usuarios escribir tuits en 140 caracteres entre líneas diferentes.
13-03-13