Claves

Cuando Microsoft venció al FBI

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de mayo del 2014

Microsoft informó en su blog que logró vencer una petición de datos del FBI. La organización de tecnología cuenta que a finales del año pasado obtuvieron una carta de la agencia de seguridad nacional EE.UU. pidiendo la data de uno de sus clientes.

Los federales pretendían saber más sobre ese usuario, y querían lograrlo sin dejar que el servicio lo notificara. La carta llegó con una orden de silencio, evitando así que Microsoft se pronuncie al respecto. Y es que como todas las cartas de seguridad nacional, no  había sido aprobada por algún tribunal .

Microsoft tiene su propia política contra este tipo de acciones, y decidió llevar al FBI a los tribunales, argumentando que la orden de silencio violó el derecho constitucional de la compañía a la libre expresión.

Y una vez que la empresa presentó el desafío en la corte federal, el FBI dio marcha atrás, y retiró la orden.

Este no es el primer caso de este tipo, pero es inusual y particularmente importante para los proveedores de servicios de la nube como Microsoft.

DATO:

Google , Yahoo y Microsoft recibieron cada uno más de mil cartas de seguridad nacional en el segundo semestre de 2013 , de acuerdo con sus respectivos informes de transparencia .

Vía Google

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

#IlustradoresConAyotzinapa : iniciativa en la red por los 43 normalistas desaparecidos

No pararán hasta obtener respuestas. Numerosos ilustradores están decididos a evitar que se olviden los rostros de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.

26-10-14

Cambia la forma de encontrar libros en Scribd

Scribd quiere ser el espacio ideal para los amantes de los ebooks.

08-08-14

Giannina Segnini: Entrevistar bases de datos, una nueva vía periodística

Compartimos la entrevista que Ernesto Aroche Aguilar (@earoche) sostuvo con la galardonada periodista de investigación Giannina Segnini

27-02-14

COMENTARIOS