Claves
#GamerGate, una campaña para mejorar la ética periodística
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de septiembre del 2014

Si en los últimos días han encontrado el hashtag #GamerGate y no entienden nada, no teman. Se trata de una campaña social promovida por gamers (aficionados a los videojuegos) que buscan hablar sobre el tratamiento de las mujeres en los juegos, pero también criticar al periodismo especializado en estos temas.
Por un lado, los usuarios vienen usando el hashtag para informarse y opinar sobre los acosos en línea a la desarrolladora de juegos Zoe Quinn (cocreadora de Depression Quest) y a la bloguera Anita Sarkeesian. Ambas han sido víctimas de insultos y discriminación.
Por otro lado, algunos argumentan que los periodistas especializados en videojuegos están afectando su ética al politizar los juegos, así como centrarse en el feminismo y en el papel de esa industria cultural.
“La línea oficial es que se trata de una mayor transparencia y mejores juegos en la ética del periodismo”, explicó Keith Stuart, editor de juegos de The Guardian, en una entrevista con Vox.com.
“El debate ha tenido un trasfondo tóxico de abuso y antisemitismo, que ha envenenado todo el concepto. Si se trata de la ética, no puede ser también sobre el acoso sistemático. Se contradicen el uno al otro”, opinó.
“Algunos solo quieren potenciales conflictos de intereses etiquetados en los artículos”, manifestó.
En tanto, las buenas relaciones entre los periodistas y sus fuentes (las empresas desarrolladoras, por ejemplo) han generado cuestionamientos por parte de varios lectores.
También hay reclamos por parte de los gamers contra los estereotipos que los medios usan sobre sus aficiones. Algunos piensan que “no tienen vida”, o que paran “encerrados en sus casas jugando todo el día”.
La campaña ha sido apoyada por personalidades conocidas como el actor Adan Baldwin, que ha tuiteado varias veces sobre el tema:
Contrapositive: “I’m opposed to ‘equality’ and ‘social justice’.” “You’re opposed to equal justice under the law and justice.” #GamerGate
— Adam Baldwin (@AdamBaldwin) septiembre 4, 2014
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Debemos esforzarnos por ser como los editores que se van
Los grandes editores eran los leones de la sociedad que ejercían gran poder con nada más que un texto impreso. Así empieza el editor Amol Rajan un largo texto en The Independent, en el cual reflexiona sobre el papel de esta figura en el actual panorama en los medios, y que hay que hacer tras la muerte de uno de ellos.
26-10-14
10 fórmulas para hacer frente a las noticias falsas
La Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI) presentó un decálogo que pretende servir de base para consensuar estrategias comunes que combatan la proliferación y efectos de las noticias falsas.
27-02-17
Atacan con correos maliciosos al Comité de Protección de Periodistas
El Director Ejecutivo del Comité de Protección de Periodistas (CPJ), Joel Simon denunció haber recibido un software malicioso en su correo, enviado por un supuesto colega del Comité Mundial de Libertad de Prensa. De haberlo abierto, habría permitido la vigilancia remota por parte de un desconocido.
04-09-12