Noticias

México: prenden fuego a casa de periodista

Por Lucia Calderón Portugal

Publicado el 07 de septiembre del 2014

Los periodistas mexicanos sufren constantemente represalias por cumplir con su labor informativa. El último caso registrado es el del director del diario Despertar de Oaxaca, Felipe Martínez López, quien fue víctima de un atentado en su propia vivienda.

De acuerdo con la denuncia hecha por el comunicador, un vehículo se estacionó frente a su casa en horas de la madrugada e intentó incendiar la vivienda aventando gasolina a su portón y prendiendo fuego.

El periodista señaló que había recibido amenazas vía Twitter de que esto ocurriría y que lo más probable es que los responsables lo hayan confundido con un columnista de seudónimo ‘René Pérez’, quien escribe en el portal de noticias Oaxaca Político.

El caso ya está siendo evaluado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y se ha solicitado garantías para su vida y la de su familia en la Defensoría de Los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

DE NUNCA ACABAR

México es un país en donde la violencia hacia la prensa no cesa. Revisa el caso de la reportera Karla Janeth Silva, quien fue golpeada por desconocidos cuando se encontraba en las oficinas del periódico en donde trabaja.

Vía: E-oaxaca

Publicado por:

Estudiante de comunicaciones de la Universidad de Lima.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Una herramienta para encriptar tus datos en cualquier nube

Boxcryptor es una herramienta útil que sirve para encriptar los datos que podemos subir en lugares como Dropbox, Google Drive, Microsoft SkyDrive, SugarSync, Box.net, entre otros. Es gratuito con los servicios básicos y puede aumentar la seguridad de la data con la que trabajan los periodistas en la red.

03-10-13

Conoce este proyecto sobre la protección de datos en Internet

Oficina Antivigilancia es un proyecto–impulsado por el Instituto de Tecnología y Sociedad de Río (ITS)– que quiere convertirse en el espacio ideal y confiable para compartir noticias y crear discusiones sobre el derecho a la protección información en Internet.

22-01-14

Herramientas SEO que deben conocer los blogueros y periodistas

Para optimizar la web hacen falta buenas herramientas SEO, pues no es fácil monitorear la web y hacer que los contenidos estén siempre enlazados a los algoritmos de Google. Encontramos algunas extensiones para Chrome en el ebook ‘Cómo conseguir que Google se enamore de tu web’, que pueden facilitar el proceso de revisión de la página que se quiere promover en la red.

04-08-13

COMENTARIOS