Claves
Periodista freelance es diagnosticado con ébola en África
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de octubre del 2014
Lamentable. NBC News informó esta noche que uno de sus reporteros freelance que trabaja en Liberia ha dado positivo en un diagnóstico por ébola.
Se trata de un hombre de 33 años de edad, camarógrafo independiente en el equipo de reporteros de la NBC News que cubre la epidemia de Ébola en Monrovia, Liberia. El periodista freelance estadounidense comenzó a mostrar los síntomas el miércoles, y luego tuvo fiebre. La cuarentena ocurrió de inmediato.
En la mañana se le hizo la prueba que dio positivo. El nombre del colega se mantiene en reserva, pero se conoce que será trasladado a EE.UU. para recibir el tratamiento adecuado. El resto del equipo, de acuerdo con un comunicado que firma Deborah Turness, presidenta del medio, está siendo observado aunque no muestra signos de contagio.
ESTE ES EL COMUNICADO:
Como usted sabe, la doctora Nancy Snyderman y nuestro equipo de noticias se encuentran en Liberia cubriendo el brote de ébola. Uno de los miembros del equipo es un camarógrafo independiente estadounidense que ha trabajado en Liberia durante los últimos tres años y recientemente ha estado cubriendo la epidemia para los medios de comunicación de EE.UU.
El martes comenzó a trabajar con nuestro equipo. Hoy dio positivo por ébola.
Estamos haciendo todo lo posible para darle el mejor cuidado posible. Él será trasladado en avión de regreso a Estados Unidos para recibir tratamiento en un centro médico que está equipado para manejar pacientes de ébola. Estamos consultando con el CDC, Médicos Sin Fronteras y otros. Y estamos trabajando con el Dr. Nancy sobre el terreno en Liberia.
También estamos tomando todas las medidas posibles para proteger a nuestros empleados y el público en general. El resto de la tripulación, incluyendo al Dr. Nancy, están siendo monitoreados de cerca y no muestran síntomas o señales de advertencia.
Sabemos que usted comparte nuestra preocupación por nuestros compañeros y vamos a seguir manteniéndolos al día.
Vía NBC
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Siria: empresario le pone precio a la vida de los periodistas
Siria se torna cada vez más peligrosa para la prensa. Los periodistas no son respetados en este país, y hasta un simpatizante del régimen de Bashar al Assad propuso poner precio a la cabeza de los reporteros árabes, informa la agencia DPA.
31-03-13Cómo hacer periodismo investigativo y sobrevivir en el intento
El periodismo de investigación es una de las áreas más olvidadas de los medios de comunicación. María Teresa Ronderos, comunicadora e investigadora colombiana, señala que “el principal requisito para hacer buen periodismo investigativo es la paciencia y la perseverancia”. Esto responde a la necesidad de profundidad en los temas coyunturales que exigen un tratamiento rígido por parte del medio.
29-03-16Actriz de “Spotlight”: El periodismo es un arte no apto para cardíacos
Para Rachel McAdams, la actriz que interpretó a una reportera del Boston Globe en la película ganadora del Oscar “Spotlight”, los periodistas merecen ser reconocidos como “héroes olvidados”.
14-04-16