Claves

Una revista gratuita sobre tecnología y educación

Por @cdperiodismo

Publicado el 13 de octubre del 2014

Los jóvenes y pequeños necesitan recursos atractivos con información valiosa sobre la tecnología en la actualidad, y un buen ejemplo es la revista “Aprender para educar con tecnología”.

La publicación es digital y se comparte a través del sitio Calameo cada tres meses. Su última edición, elaborada por el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, de la Universidad Tecnológica Digital de Argentina, presenta una portada minimalista para acompañar el tema de los “videojuegos y la ludificación”.

El proyecto es parte del programa virtual E-educadores Online, el cual capacita a los educadores de la institución que mencionamos. Y está dirigido a ofrecer datos claves sobre la integración pedagógica de las tecnologías de la información y la comunicación para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

En esta edición destacados profesionales analizan el placer del aprendizaje a través de los juegos y el uso de la tableta en la educación. La editora general es Cristina Velázquez y la encuentras en Twitter.

Revisa los números anteriores desde aquí.

LA REVISTA:

 

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Este es el agregador de noticias del Washington Post

Hay muchas aplicaciones que ofrecen noticias personalizadas, pero debes conocer la aplicación de noticias de la empresa Graham Holdings, propietaria del Washington Post Company / WaPo Labs, llamada Trove.

01-02-14

Atención, periodistas: Taller en Perú sobre la defensa de los derechos sexuales

El Movimiento Manuela Ramos hizo una convocatoria para que los periodistas peruanos participen en un taller que abordará la cobertura de noticias respecto a la defensa de los derechos sexuales y reproductivos.

22-04-14

España: 5,270 periodistas se quedaron sin empleo en tres años

Elsa González, presidenta de la FAPE, destacó en su intervención que la demanda de información actual por parte de la sociedad es la mayor de la historia, ya que las nuevas tecnologías obligan a estar conectado 24 horas.

15-04-12

COMENTARIOS