Claves

Los ebooks no generan ingresos para los diarios

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de noviembre del 2014

La situación es cruda: Los ebooks no le sirven a los diarios como una nueva fuente de ingresos. Es la conclusión de un experimento realizado por algunos periódicos en Canadá, como el Toronto Star , The Globe and Mail, el National Post y el Edmonton Journal.

Todos encontraron diferentes grados de éxito, pues en teoría, la publicación de libros electrónicos suena como una buena opción para los periódicos que buscan promover el contenido de formato largo.

LAS EXPERIENCIAS:

-Los ebooks sobre determinados temas se siguen vendiendo de forma individual bajo un paquete de suscripción en el Toronto Star. El programa alcanzó los 5 mil abonados rápidamente en 6 meses, pero se necesitaban 10 mil para mantener un equilibrio y 25 mil para obtener un beneficio viable, de acuerdo con la organización.

La propuesta es muy buena para los lectores y la sala de redacción, pero, según la jefa de publicación Sandy MacLeod, no podía justificar el programa por las pérdidas de dinero. “Todo funcionó a excepción del modelo de negocio”, aseveró a JPress.

-En Edmonton se publicaron 6 libros electrónicos entre mayo de 2012 y agosto 2013. “Creo que son una buena oportunidad para destacar el trabajo de formato largo que de otro modo tiene una vida muy corta”, refirió Stephanie Coombs, jefa de redacción, quien ahora cree que para que un ebook tenga éxito tiene que atraer a un público más amplio.

-Globe and Mail usa libros electrónicos como regalos de agradecimiento a los suscriptores. El diario utiliza su programa de libros electrónicos para orientar a los lectores y suscriptores existentes. “La idea detrás de esto ha evolucionado no necesariamente como un producto independiente para la venta, sino más bien como un agradecimiento y una recompensa para nuestros suscriptores leales de nuestro Globo Unlimited (suscripción) de productos”, aseguró Craig Saila, director de productos digitales.

Vía  JPress

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

YouTube da poderes a usuarios que marcan contenido inapropiado

En YouTube los usuarios pueden marcar contenidos como inapropiados, pero una investigación reveló que hay un grupo poderoso de personas que tiene privilegios para indicar material que viola las normas de la plataforma.

18-03-14

Dropbox ofrece más características de almacenamiento

Dropbox pronto permitirá a su comunidad gestionar mejor sus cuentas personales y de trabajo en todos los dispositivos el próximo mes, informa The Verge.

18-03-14

Facebook reporta problemas a nivel mundial

Facebook cayó esta noche en varias regiones del planeta, según Twitter y sus tendencias mundiales. Sin embargo, muchos ya están empezando a navegar por la plataforma social con problemas en la velocidad.

18-06-13

COMENTARIOS