Noticias

Argentina: Periodista abandona el país por su seguridad

Por @cdperiodismo

Publicado el 24 de enero del 2015

Damián Pachter, periodista del diario Buenos Aires Herald, y quien el último domingo anticipó por Twitter la muerte del fiscal Alberto Nisman, abandonó hoy Argentina. De acuerdo con el Foro de Periodismo Argentino (Fopea), salió del país por temor a su seguridad.

Pachter explicó que el viernes se dio cuenta de seguimientos sospechosos y consideró necesario abandonar el país a toda prisa, sin explicarle nada al medio donde labora.

“Encontraron al fiscal Alberto Nisman en el baño de su casa de Puerto Madero sobre un charco de sangre. No respiraba. Los médicos están allí”, tuiteó Pachter la medianoche del domingo, tres horas antes de que se confirmara oficialmente la muerte del fiscal.

 

“Me voy porque mi vida corre peligro”, denunció el periodista al portal Infobae minutos antes de abandonar el país.

“Desde que empezó todo esto, una fuente cercana, confiable desde hace años y que sabe moverse en el mundo de la inteligencia, me venia tirando indirectas”, explicó al medio, y agregó que no sabe desde cuándo lo empezaron a seguir y que aún no contaría más detalles, solo que recibió un mensaje del Estado que entendió: “Andate ya porque te están buscando”, le dijeron a Pachter.

El periodista dice que no imaginó que a cinco días de ese tuit se tendría que ir del páis “y con evidencias reales”. Contó también que no cree que se resuelva la muerte de Nisman debido a que el poder “se cubre a sí mismo”.

Como se conoce, el fiscal Alberto Nisman fue encontrado muerto con un tiro en la sien en el baño de su vivienda en circunstancias aún no aclaradas por los investigadores.

En este mapa se puede ver el impacto global de la #MuertedeNisman en Twitter.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter es una parte integral del periodismo

Twitter busca un “jefe de prensa y asociaciones de periodismo”, pero por mucho que se piense que ayudará a a la red social a entrar al negocio de las noticias (con su propia sala de prensa), la compañía no tiene esta ambición.

10-05-13

Telegram se integra con YouTube, Vimeo y SoundCloud

Telegram, el popular servicio de mensajería, anunció nuevas funciones para seguir compitiendo con WhatsApp respecto a los contenidos que se pueden compartir con los contactos o los grupos.

18-07-15

82 periodistas han fallecido por COVID-19 en 5 meses de emergencia nacional en el Perú

En los cinco meses de emergencia nacional, iniciada el 16 de marzo, han muerto un total de 139 periodistas. De estos, 82 fallecieron como consecuencia del coronavirus (35 contagiados en actividad periodística). Frente a esta cifra, 57 periodistas murieron durante pandemia, por otras dolencias, complicaciones de otras enfermedades o sintomatología Covid (sin confirmar el contagio). […]

19-08-20

COMENTARIOS