Claves
The Huffington Post llega a Australia y quiere participar en China
Por @cdperiodismo
Publicado el 08 de febrero del 2015

El Huffington Post se dirige a Australia, como parte de su expansión internacional a países como México y China. La publicación se instalará finalmente en Australia en el segundo trimestre de 2015 en colaboración con Fairfax Media, informa Mashable.
Australia representa uno de los últimos mercados occidentales que The Huffington Post aún no había intervenido. «Australia siempre estuvo en nuestra hoja de ruta para el futuro. Es increíblemente importante para nosotros estar allí, y era sólo una cuestión de decidir por el socio adecuado», refirió la fundadora Arianna Huffington.
Lo que quiere hacer la compañía es llegar a China para aprovechar su gigante mercado. A propósito, Huffington aseguró que la compañía se centrará en el contenido de estilo de vida en China, una decisión que podría evitarle problemas políticos.
La editora promete dedicar todas las áreas que el The Huffington Post tiene pensado para liderar con contenido de profundidad.
La empresa aún está obteniendo las aprobaciones necesarias por parte del Gobierno, pero se estima que una edición en China podría aparecer a finales de este año, de acuerdo con Jimmy Maymann, CEO de The Huffington Post.
En ese país tendrá que adaptarse a una nuestra estrategia de medios de comunicación, así como el uso de los sistemas de mensajería, como WeChat, que ya tiene 500 millones de usuarios.
La edición australiana del The Huffington Post seguirá el modelo establecido por sus otras adiciones extranjeros.
Datos:
- The Huffington Post recibió 117 millones de visitantes únicos en diciembre de 2014, según comScore.
- AOL compró The Huffington Post en 2011 por 315 millones de dólares.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Financial Times apuesta por la cooperación con un medio japonés
El diario Financial Times está creando un vínculo con Nikkei, el principal grupo de medios financieros de Japón, de acuerdo con un comunicado de la organización firmado por el editor Lionel Barber.
31-10-13
Una herramienta de video chat que se puede integrar a Slack
Sneek es una plataforma para equipos de trabajo que promete una forma de comunicación organizada entre todos los miembros.
22-10-16
Despidos masivos en medios chilenos
De acuerdo con el pronunciamiento, están presionando a los colegas y trabajadores de los medios de comunicación para aceptar dicha situación. El consejo repudió los despidos masivos en TVN, Mega, La Red, El Mercurio y otros medios de cobertura nacional.
20-05-20