Claves
Cómo seguir las elecciones de España en Twitter #22M
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de marzo del 2015
El 22 de marzo se realizarán elecciones en España para elegir a los representantes en el Parlamento de Andalucía. “El proceso político se traslada a Twitter donde los candidatos emplean sus cuentas oficiales como herramienta política y de interacción con sus seguidores”, indica la red social.
En su blog oficial, Twitter afirmó que la comunidad más poblada de España deberá ir a las urnas para elegir al Parlamento autonómico. Hay 6,5 millones de electores.
¿Cómo estar informado? Sigue los hashtags #22M,#EleccionesAndaluzas, y #Andalucíahoy . También revisa los perfiles de los políticos:
- Susana Díaz Pacheco (PSOE) @_susanadiaz (58.300 seguidores)
- Juanma Moreno (PP) @JuanMa_Moreno (12.000 seguidores)
- Antonio Maíllo (IU) @MailloAntonio (9.931 seguidores)
- Antonio Jesús Ruiz (PA) @PAntoniojruiz (2.842 seguidores)
- Martín de la Herrán (UP y D) @mdlherran (6. 242 seguidores)
- Juan Marín (Ciudadanos) @juanmarin_cs (3.717 seguidores)
- Teresa Rodríguez (Podemos) @TeresaRodr (92.600 seguidores)
- Francisco Serrano (VOX) @FcoSer1 (387 seguidores)
En tanto, hay una lista en Twitter que puede ser útil para los que deseen estar al tanto del proceso electoral.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Trends24, la plataforma de tendencias ahora tiene nube de etiquetas
Ya les sugerimos Trends24 como una herramienta muy interesante para monitorear tendencias debido a que registra los cambios de los temas del momento en Twitter durante cada hora del día.
20-02-174 herramientas para buscar hashtags relevantes
En la red hay una gran cantidad de herramientas que te pueden ayudar a encontrar etiquetas relevantes para compartir el tema que quieras en Twitter.
21-08-13Qué hacer cuando un usuario de Twitter te prohíbe publicar sus tuits
En un mundo conectado como en el que vivimos parece casi imposible que un usuario de Twitter te prohíba publicar sus tuits y hasta amenazarte con demandarte si lo haces, pero esa persona existe y es Teri Buhl, “una periodista de investigación que cubre finanzas/Wall Street”.
06-02-13