Claves

Rolling Stone y la historia de un fracaso periodístico que se pudo evitar

Por @cdperiodismo

Publicado el 05 de abril del 2015

El artículo de la revista Rolling Stone sobre una supuesta violación en el campus de la Universidad de Virginia es la «historia de un fracaso periodístico que era evitable», determinó severamente la Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en un informe publicado hoy, de acuerdo con AP.

«El fracaso abarcó la presentación de informes, edición, supervisión editorial y comprobación de los hechos», refiere el penoso reporte, publicado en el sitio web de la revista junto a una disculpa por parte de Will Dana, jefe de redacción de la publicación, quien también anunció que la publicación está rectificando oficialmente la historia.

Rolling Stone había pedido la revisión del texto después de que numerosos medios de comunicación encontraron fallas en la redacción de la historia publicada en noviembre de 2014 con el titular «A Rape on Campus», el cual se centró en una estudiante identificada solo como «Jackie»,  quien aseguró que fue violada por siete hombres en la casa de la fraternidad Phi Kappa Psi hace más de dos años.

El artículo describe una cultura oculta de violencia sexual alimentada por el consumo excesivo de alcohol en una de las universidades públicas más respetadas de la nación. Debido a ello, el Jefe de Policía de Charlottesville, Timothy Longo, refirió que sus investigadores no encontraron ninguna evidencia que apoye las declaraciones de la joven.

NO HAY EXCUSAS

La historia no tuvo forma de sustentarse. El 5 de diciembre, la revista Rolling Stone reconoció que habían discrepancias en las declaraciones. Luego se disculpó por no cruzar fuentes.

El informe de Columbia menciona que Rolling Stone omitió investigar informes incluso cuando «Jackie» no había especificado lo que no le convenía como víctima. «Los editores hacen juicios sobre la atribución, verificación de datos y la verificación de sus riesgos de error, pero esto tuvo poco o nada que ver con la protección de la posición de Jackie», se indica.

El reporte menciona que el artículo de Rolling Stone puede poner en duda las futuras acusaciones de violación. También daña la reputación del Phi Kappa Psi en la Universidad de Virginia.

Columbia dice que, si bien el equipo editorial de la revista Rolling Stone se ha reducido en un 25% desde 2008, el problema no era la falta de recursos. «El problema era la metodología, agravada por un entorno donde varios periodistas con décadas de experiencia colectiva no pudieron salir a la superficie y debatir los problemas de su reportera o prestar atención a las preguntas que obtuvieron de un colega para la comprobación de los hechos», advierte la organización.

Compartimos este post con 10 lecciones sobre la publicación de una historia llena de errores. Presiona la imagen.

ERROR

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Visualización del cáncer de mama como tema de conversación en Twitter

En Twitter también se habla del cáncer de mama. Esta visualización así lo demuestra. Tenemos 1500 tweets que utilizan la frase «breast cancer». Cada círculo azul es un tweet, y el tamaño está en función del número de retweets. Basta pasar el cursor cada punto para acceder a los detalles. Descubre la visualización aquí Fuente: Flowing Data

19-09-11

Netflix reporta menos suscripciones que las esperadas

Netflix informó que incorporó menos suscriptores a su servicio que los esperados entre abril y junio porque los clientes cancelaron el servicio antes de que aumentara su precio, y las acciones de la compañía se derrumbaron un 16%.

18-07-16

3 razones para colaborar en blogs, al margen del medio

Algunos editores—refiere 10,000Words—evitan que sus periodistas escriban en otras publicaciones en línea como los blogs. Sin embargo, esto podría ser aprovechado en beneficio del propio medio de comunicación.

02-05-12

COMENTARIOS