Estudio
Estudio revela que Twitter es usado como herramienta profesional por periodistas
Por @cdperiodismo
Publicado el 10 de mayo del 2015

Un estudio revela que los periodistas británicos usan Twitter principalmente (71%) como una herramienta profesional. Así lo indica el último informe de Cision, una compañía británica que analiza el comportamiento de los comunicadores y relacionistas públicos.
El 13% indica que usa redes sociales regularmente entre cuatro horas o más en el día. Además, el 53.5% precisó que no podría cumplir con su labor sin redes sociales.
Los profesionales de relaciones públicas son las fuentes más importantes para los periodistas, seguido por expertos o académicos.
Mientras que los periodistas tienden a percibir el impacto de los medios sociales en su trabajo como en general positiva, hay crecientes preocupaciones sobre la privacidad, seguridad de datos y valores periodísticos.
“No hay duda de que los medios sociales siguen desempeñando un papel clave en todas las áreas de trabajo de periodistas”, dijo Kristine Polo, coautora del estudio.
Esta infografía resume los resultados hallados a inicios del 2015:
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

NYT y The Guardian trabajan con Google y Twitter para el proyecto “Instant article”
Los periódicos The New York Times y The Guardian están trabajando en el nuevo formato “instant articles” de Google y Twitter, que se lanzará en las próximas semanas.
13-09-15
Una extensión de búsqueda de datos al instante en YouTube y Twitter
Storyful, la herramienta de curaduría de contenidos, lanzó una herramienta a la tienda de Google Chrome que es de mucha utilidad para los periodistas. ¿De qué se trata? La extensión se llama Multisearch Storyful, que es de código abierto y sirve como un buscador en redes sociales.
30-08-13Periodistas de Cuba e Irán son empujados al exilio
Según el último informe del Comité para la Protección de Periodistas (CPJ), en los últimos doce meses 67 periodistas se han visto obligados al exilio y más de la mitad de ellos salieron de Cuba e Irán.
19-06-11