Noticias
México: La muerte acecha a los periodistas en Veracruz
Por @cdperiodismo
Publicado el 07 de julio del 2015
La periodista mexicana Silvia Núñez Hernández contó en AGN Veracruz que hace tres meses se volvió a encontrar con un viejo colega reportero de la sección policial, que conoció en 1994, en el periódico El Dictamen.
Conoció a Juan Mendoza Delgado, en la redacción como cualquier compañero de trabajo. Cuando se volvieron a ver este año, Mendoza no pudo evitar comentar el caso del periodista Moisés Sánchez Cerezo, asesinado en el municipio de Medellín de Bravo.
Núñez recuerda de nuevo a Mendoza pues hace poco se hizo pública su desaparición. “El problema de inseguridad en la zona es un “secreto a gritos” por lo tanto, sabía lo que en este momento podía estar padeciendo su familia y el dolor de no saber en dónde está. Lo viví en los rostros de la familia de Moisés”, comentó.
ONU se compromete en investigación sobre muerte de #periodista #MoisésSánchez http://t.co/040403evlB pic.twitter.com/U6RiCzJdsW
— Clases de Periodismo (@cdperiodismo) febrero 1, 2015
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
El Estado es cómplice de la violencia contra la prensa en México, según informe
De acuerdo con el informe, uno de cada tres abusos contra la prensa fue responsabilidad de las agencias encargadas de resguardar el orden público, tales como policía estatal, federal, municipal así como las fuerzas armadas.
19-03-12Tras querella de Presidenta Bachelet a revista: “No le corresponde definir qué es periodismo serio”
Fuertes críticas recibió la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet por interponer una querella en contra de la revista Qué pasa por injurias y calumnias tras la publicación de audios que la vinculan con el caso Caval.
02-06-16Cuba rechaza recomendaciones de la ONU sobre la defensa del periodismo
Preocupante. De acuerdo con un reporte de Notimex, el Diario de Cuba publicó que el Gobierno rechazó “garantizar la libertad de expresión y de reunión pacífica, así como la libre actividad de los defensores de los derechos humanos, los periodistas independientes y los opositores del gobierno”.
30-09-13