Claves
Editor del The Washington Post: El periódico se volvió digital tras la compra de Bezos
Por Kevin Morán
Publicado el 06 de marzo del 2016

The Washington Post se ha convertido en un foco de innovación, y no pocos periodistas miran sus acciones con recelo. La clave de la compañía: usar de forma acertada las nuevas tecnologías para informar, una apuesta que se ha reforzado tras ser comprada por el creador de Amazon, Jeff Bezos.
Emilio García-Ruiz, responsable de la edición digital del periódico, impartirá la conferencia “El relato del triunfo de Jeff Bezos y The Washington Post”, en la XVII edición del Congreso de Periodismo Digital de Huesca, al norte de España, el próximo jueves 10.
Es interesante estar al tanto de este encuentro, pues García-Ruiz, de acuerdo con su cuenta en LinkedIn, dirige “la innovación en una de las mayores redacciones del mundo, trabajando para combinar la última tecnología con la calidad del periodismo de The Washington Post“.
El portal Zaragoza Buenas Noticias, compartió una pequeña entrevista con el editor. Veamos:
¿Cómo ha sido la transformación de un medio tradicional y de implantación regional en un líder de internet y global y cómo ha influido el cambio de propietario para que en 2015 se haya incrementado un 65% el números de visitantes?
-La transformación comenzó hace unos 15 años y todavía no estamos en el lugar perfecto. Es algo muy difícil. Empezó con el conocimiento que nuestro futuro depende de ganar la batalla digital y acaba cuando absolutamente todos los periodistas están de acuerdo con el plan estratégico. Pero lo más importante es que el editor y el dueño del periódico lo apoyen, porque todos los empleados les miran a ellos. En el momento en que Bezos compro el Post todo el periódico se convirtió en evangelista digital.
¿Cómo ha cambiado internet la forma de trabajar de los periodistas del Post?
-Ha cambiado todo. Cómo escribimos. Cuándo publicamos. Cómo escribimos los titulares.
¿Qué tecnologías está implantando el periódico y qué aportan al trabajo informativo y en particular a las investigaciones clásicas como el Watergate?
-Intentamos unir la mejor tecnología con el mejor periodismo en todo lo que hacemos. Tenemos más de 60 ingenieros informáticos en la sala de redacción y trabajan en todos nuestros proyectos importantes. Pero no hay nada mejor que el periodismo tradicional para descubrir información.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Brasil2014: Periodistas fueron agredidos en la última fecha
La represión policial durante la Copa del Mundo ha sido motivo de debate, especialmente luego del domingo, día de la final y en el que se produjeron una serie de enfrentamientos entre las autoridades y un grupo de manifestantes.
17-07-1410 coberturas en vivo sobre huracanes
La cobertura periodística de huracanes son esenciales pero significan un gran peligro para los reporteros de televisión. A raíz del huracán Irene, Gawker.com hizo una selección de los 10 momentos más curiosos.
28-08-11
Windows Phone ofrece herramienta para reporteros ciudadanos
Los usuarios con móviles Windows Phone podrán hacer pequeñas notas sobre los eventos que cubran con la aplicación Social News que Microsoft ya difundió en fase beta para su tienda.
05-01-15