Claves
INFOGRAFÍA: La evolución del uso de Internet
Por Lucia Calderón Portugal
Publicado el 29 de octubre del 2016

Ya han pasado varios años desde que apareció Internet y se popularizó en todo el mundo.
La página Social Media Today reflexionó al respecto y compartió una infografía donde se muestra los principales cambios que han ocurrido alrededor del uso de internet.
A continuación te presentamos las principales conclusiones extraídas del gráfico.
1. NÚMERO DE USUARIOS
En el año 2000 eran 361 millones los usuarios y hoy, en el 2016, somos 3 mil 566 millones de usuarios los que estamos conectados.
2. DÓNDE ESTÁN LOS USUARIOS
El 49,50% de usuarios de internet residen en Asia, el 17,20% en Europa, el 10,50% en Sudamérica, el 9% en Norteamérica, el 9,40% en África, el 3,60% en medio oriente y el 0,80% en Australia.
3. CANTIDAD DE INFORMACIÓN EN LÍNEA
En 1992 se compartían 100 GB por día. Para el 2020 se compartirán 51 mil 386 GB por segundo.
4. CÓMO SE EMPLEA
El 21% de usuarios emplea internet para ingresar a redes sociales, otro 21% para hacer búsquedas, 21% para lectura de contenidos, 19% para enviar de emails, 13% para ingresar a sitios web multimedia, 5% en hacer compras en línea.
La infografía completa:
Publicado por:
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estrategia, contenido y fotografía, claves en tu fanpage
Tienes que preocuparte por tu página de Facebook porque quizá en este preciso instante sea un lugar aburrido, advierte Ilias Chelidonis, experto en marketing digital en Jeffbullas.com.
16-12-12
BitTorrent tiene novedades en la edición de archivos desde su nube para móviles
BitTorrent Sync se está actualizando para iOS y Android para que sea mucho más útil para los usuarios que buscan rapidez.
04-08-15
Policía asegura que periodistas no fueron ‘blanco’ en protestas de Ferguson
El último lunes, la Policía insistió en que la “zona de exclusión aérea” que se impuso sobre Ferguson, en Missouri, EE.UU., en medio de protestas después de que un efectivo asesinara al adolescente Michael Brown, en agosto pasado, fue puesto en marcha exclusivamente por seguridad y no tenía que ver con limitar la cobertura de los medios de comunicación.
05-11-14