Noticias

APEC: Asociación de Prensa Extranjera en Perú se queja por falta de acceso a la cobertura

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de noviembre del 2016

La Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) emitió un comunicado en el que cuestiona la organización de APEC 2016 por no permitir el acceso a los fotógrafos, camarógrafos y redactores a cubrir el evento.

“La organización ha cerrado sin previo aviso todo acceso a actividades oficiales por lo que las agencias de noticias y medios extranjeros en general deben limitarse a recibir el material bajo el criterio de la distribuidora de imágenes contratada para el evento por los organizadores, en una suerte de censura previa. Es lamentable que los organizadores hayan cancelado reuniones de coordinación con la prensa y sólo se hayan limitado a responder algunos correos electrónicos, muchas veces proveyendo información encima de la hora, que no ha permitido a los medios internacionales programar con antelación su cobertura y desplazamientos logísticos, como es acostumbrado en cualquier cumbre mundial”, señala el documento.

Y agregan: “Se reclama también que la transmisión de los discursos en la cumbre de los CEO (a la cual periodistas no tienen acceso) se estén transmitiendo con un audio deficiente y solo con traducción al español, haciendo imposible que periodistas que no hablan español puedan hacer su trabajo. Se exige que ese tema se resuelva a la brevedad posible para poder entender y difundir los discursos de los líderes en varios idiomas mañana”.

La asociación espera que las autoridades peruanas y la organización puedan presentar una alternativa de solución lo más pronto posible para facilitar la adecuada cobertura que merece el evento.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Los periodistas y su marca digital

La presencia en línea de los periodistas debes mostrar quién eres, tus intereses y tu mejor trabajo profesional.

20-08-09

Perú: Caen asesinos de periodista

El crimen contra el periodista peruano Humberto Tasayco no quedará impune. La Policía Nacional del Perú logró capturar a los delincuentes que le quitaron la vida durante el año 2013 en el departamento de Ica.

16-07-14

La CIDH denuncia agresiones a periodistas que cubren a los “indignados”

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció hoy que varios periodistas que cubren las manifestaciones del movimiento de los “indignados” en Estados Unidos han sido agredidos o detenidos en las últimas semanas.

17-11-11

COMENTARIOS