Noticias

Facebook: 17 millones de peruanos están en la red social y van por más

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de noviembre del 2016

Fotos: Anthony Niño de Guzman (Perú21)

La respuesta de los peruanos a Free Basics, servicio de Facebook que permite que los usuarios móviles sin plan de datos puedan acceder a internet gratuitamente, ha sido muy alentadora, afirmó el director de Comunicaciones de Facebook en América Latina, Esteban Israel.

La misión de la empresa es llevar el mensaje de conectividad e innovación a los líderes que asisten al Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) que se realiza en Perú, donde hay 17 millones de peruanos en la red social.
Por eso, el lanzamiento de Free Basics (anteriormente Internet.org) en el Perú hace un año sigue la misión de Facebook.“La respuesta de los peruanos ha sido interesante y es alentadora.  Cumple el objetivo de acercar a las personas y ofrecerles una primera experiencia de acceso a internet”, declaró Israel desde la sede del Innovation Lab de Facebook en APEC.

Free Basics brinda acceso a servicios básicos de internet como Wikipedia, Facebook, Messenger, páginas de noticias y del clima, así como portales educativos. “Creemos que cuando las personas se conectan cosas maravillosas ocurren como el intercambio de experiencias, mejoras económicas, etc”, refirió.

También dijo que el programa está abierto para que otras operadoras se sumen.
Además, aclaró que Facebook trabaja iniciativas alineadas con los gobiernos, así como empresas privadas y la sociedad civil. “Conectar a ese porcentaje significativo del pueblo peruano que no tiene internet es una misión que no va a conseguir una empresa o un gobierno de manera individual, sino que es una tarea conjunta”, subrayó.
El ejecutivo reconoció que  los peruanos tienen un “alto nivel de interacciones” y que, al usar móviles, muestran “el interés de estar conectados todo el día independientemente del lugar o el espacio”.
Este sábado, Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, tendrá una exposición con líderes de APEC para llevar el mensaje de un mundo más conectado y abierto, refirió el ejecutivo.

APUESTA POR LA TECNOLOGÍA

facebook-2
“Estamos haciendo apuestas fuertes en tecnología. No somos solo una plataforma social, somos una empresa de tecnología”, anotó. En el mundo, hay 4,000 millones de personas sin conexión a internet.  
“Hemos traído una muestra de estas grandes apuestas para acercarlas a delegados, periodistas, empresarios y líderes y contribuir a fomentar la discusión sobre este tema tan importante”, añadió.
En el Innovation Lab se presentan las iniciativas de conectividad, así como las tecnologías de inteligencia artificial y realidad virtual de Facebook.
Tomado de Agencia Andina

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook asegura que detecta a usuarios que intentan confundir sobre noticias falsas

Esta es una de las muchas herramientas utilizadas para alertar a los equipos encargados de corroborar y eliminar los contenidos sospechosos.

21-08-18

Político demanda a Facebook por hacerle perder las elecciones

Increíble. Lainformacion.com cuenta el caso de un político que ha demandado a Facebook por haberle cancelado su cuenta en mitad de su campaña, la cual finalmente terminó en fracaso. El  candidato Majed Moughni que se presentaba a las primarias para llegar a ser el representante republicano de Michigan en el congreso es el denunciante. Según […]

06-03-11

Hay más de un millón de peruanos en LinkedIn

Un último reporte de FuturoLabs informa que en el Perú, el uso de LinkedIn por parte de los profesionales se está extendiendo. Y conocer la cifra de usuarios es importante, pues así podemos saber el real impacto de esta red socia que a nivel global tiene más de 200 millones de usuarios.

11-04-13

COMENTARIOS