Claves
Centro de periodistas de investigación crea campaña para apoyar a directoras de documentales
Por Kevin Morán
Publicado el 12 de enero del 2017

El Center for Investigative Reporting (CIR) presentó Glassbreaker Films. Se trata de una iniciativa para apoyar a las mujeres en la realización de documentales, informó Variety.
El proyecto tardó un casi un año en concretarse y el CIR espera que así aumente la representación de las mujeres en el cine y la investigación periodística.
El programa ha sido posible gracias a una subvención de la Fundación Helen Gurley Brown para celebrar el espíritu de Brown con “innovación, independencia y el compromiso con la narración contundente” de historias.
Bajo el programa, cinco mujeres cineastas — Penny Lane, Elaine McMillion Sheldon, Sharmeen Obaid-Chinoy, Dawn Porter, y Ann Shin — producirán una serie documental sobre mujeres empoderadas.
Las realizadores que las apoyarán son:
- Débora Silva, cuyo trabajo ha aparecido en KQED, Fusion, Univision, PBS, BBC y Al Jazeera.
- Olivia Merrion, que ha producido videos en línea para NPR, PBS, Recode, Associated Press, Discovery Communications, y Slate.
- Emily Harger, reportera gráfica.
“Glassbreaker Films cierra la brecha entre el periodismo de investigación riguroso y los documentales cinematográficos de gran alcance”, expresó Christa Scharfenberg, directiva del CIR en un comunicado.
Publicado por:
Kevin Morán
Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

The New York Times retira a su equipo de noticias de Rusia
El diario The New York Times informó el martes que retiraría temporalmente a sus periodistas de Rusia debido a una nueva y dura legislación que prohíbe los informes independientes sobre la invasión rusa de Ucrania.
09-03-22
Claves para usar los datos para contar historias
Florian Ramseger es una especialista de producto de la compañía de software Tableau, y este año llegó al Foro Mundial sobre Recursos, una conferencia internacional que se celebra anualmente en Davos, Suiza, para hablar sobre cómo contar una historia a través de los datos.
11-01-16
José Mujica: Crece la intolerancia hacia el periodismo en México
José Mujica considera que hay una creciente intolerancia hacia el periodismo en México. Y calificó como brutal el asesinato de 11 periodistas en ese país, de acuerdo con información de El Universal.
16-10-16