Noticias

Este es el programa del Foro Internacional de Periodismo Digital y Encuentro de Narrativa Transmedia

Por @cdperiodismo

Publicado el 19 de abril del 2017

El Noveno Foro Internacional de Periodismo Digital en la Universidad de Rosario y el Cuarto Encuentro de Narrativa Transmedia comenzó este miércoles en Rosario, Argentina.

“La Universidad debe poder pensar en tiempo presente. Este foro nos permite eso”, dijo en la ceremonia apertura de Pedro Romero, director del Instituto de Cooperación Latinoamericana, dependiente de la Universidad Nacional de Rosario, tras anunciar una reunión de académicos para el próximo año.

El encuentro que se realiza en la Universidad Nacional de Rosario congrega a decenas de estudiantes y a una serie de académicos de Perú, Chile y Argentina. Esther Vargas, directora de Clases de Periodismo y editora web de Perú21, ofrecerá la ponencia “El editor en tiempo real. Retos, responsabilidades y amenazas”. Por Perú, también tenemos a Rosemarie Lerner que presentará “Proyecto Quipu: superando la brecha digital”.

Puedes seguir el evento en Twitter con el hashtag #Foro2017

Mira aquí el programa

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Nieman Reports, una fuente con testimonios de periodistas

i aún no conocen Nieman Reports, les sugiero que visiten la página pronto. Se trata de un proyecto de la Fundación Nieman, de la Universidad de Harvard, y su misión es explorar qué significa ser periodista. En esta web pueden encontrar testimonios de reporteros, editores y profesores de periodismo sobre diversos temas. Uno de ellos es cómo la Internet ha cambiado nuestro trabajo.

07-05-11

Asociación de Medios online: El periodismo digital da dinero

Internet podría convertirse en una oportunidad de negocio para los medios. En entrevista con EFE, el director de la Asociación de Medios ‘On line’, Juanjo Amorín, asegura que el periodismo digital sí da dinero. Según explicó, el 55% de la inversión publicitaria en la red de redes se hace en buscadores y el 45% restante […]

14-11-10

La participación del usuario ha cambiado la manera de hacer periodismo

Gran sorpresa generó, a inicios de setiembre, que The Guardian, en su lista de las 100 personas más poderosas en los medios de comunicación en Reino Unido, ubique en el primer lugar a “Tú”, el usuario, por encima de directivos y dueños de organizaciones de noticias. Pero esto solo es un reflejo de lo que se ve en la realidad.

24-09-13

COMENTARIOS